
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
El próximo domingo 3 de septiembre se celebrará, por tercer año consecutivo, el día del Patrimonio de la Defensa Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer la red de espacios culturales y patrimoniales que poseen las FF.AA. como museos, bibliotecas, archivos, monumentos nacionales y rutas patrimoniales.
El Museo Marítimo Nacional, al igual que otros centros culturales y edificios patrimoniales dependientes de otras ramas de la defensa, abrirá sus puertas a público con un programa que contempla variadas actividades durante toda la jornada de 10:00 a 17:30 hr.
Para la ocasión la entrada será liberada.
Programación:
- 10:00 – 13:00 hrs. y 14:00 – 17:30 hrs.
Restauración in situ de una pintura de caballete.
Exposición temporal “Joyas del Museo”. Exhibición de elementos resguardados en depósito que han sido pocas veces exhibidos.
Exhibición de patrimonio fotográfico “Visor Estereoscópico y Placa de Vidrio”.
- 11:30 – 15:00 hrs.
Homenaje del Huaso Medina al Museo, bajo el lema “102 son los años...102 son las cuecas”. Más de 3 horas de cuecas ininterrumpidas.
- 12:30 – 13:15 hrs. y 16:45 – 17:30 hrs.
Representación histórica teatral: “Navegando por la historia” .
- 16:00 – 16:35 hrs.
Presentación de la Banda Instrumental de la Escuela Naval.
- 17:30 – 17:45 hrs.
Presentación del trailer “El Desembarco”, largometraje filmado en Valparaíso sobre la II Guerra Mundial, por Unidades de Recreación Histórica, que muestra el otro lado misterioso y oculto del Día-D. estará presente su director y elenco.
-
De forma complementaria de podrán visitar las exposiciones temporales “Ecos de Francia en Chile” y “Dirección General de Aeronáutica Civil en la Antártica”
-
Durante toda la jornada se contará con la participación de la Agrupación de Recreación Histórica de la Vta. Región. con vestimenta de diferentes épocas.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, teatro interactivo, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación.
Muestra sobre la influencia francesa en Chile recala en el Museo Marítimo Nacional
Francia y Chile han sido dos naciones estrechamente conectadas, siendo el mar un medio esencial...
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera...
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Museo Marítimo Nacional inauguró exposición titulada: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
Conmemora la hazaña del expedicionario neerlandés Jacob Roggeveen, que arribaró con sus naves a Rapa Nui y la bautizó como Isla de Pascua.
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
Desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de marzo, entre las 21:00 a las 22:30 hrs., el frontis...
La meteorología es protagonista en nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Meteorólogo (23 de marzo) y del 94°...
Ballena Luzmarina llega al Museo Marítimo Nacional
Hace unos días, arribó hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN) llamando la atención de quienes visitan este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.