
Avión naval P-3 realizó Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica en el sector de Rapa Nui e Isla Salas y Gómez
Con resultados positivos finalizó el operativo de rebusca desplegado por la Autoridad Marítima local para encontrar la embarcación pesquera desaparecida desde el jueves 12 de agosto.
Valparaíso. Entre el 16 y el 18 de agosto, el avión naval P-3, perteneciente al Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 de la Armada de Chile, efectuó una Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica, denominada MATA UI I, en el área marítima de Rapa Nui e Islas Salas y Gómez, para garantizar la soberanía y resguardar la Zona Económica Exclusiva de nuestro país.
El Capitán de Corbeta, Maurice Merlet, comandante de la aeronave señaló: “Durante la operación de fiscalización se verificó la posición y cantidad de la flota pesquera atunera, con el propósito de verificar que la información recibida previo al despliegue concuerde con el panorama pesquero enviado por la Dirección de Intereses Marítimos y Marina Mercante, lo que contribuye al control de tráfico marítimo, efectuar labores de vigilancia y para salvaguardar la vida humana en el mar en caso de algún siniestro”.
En esta ocasión la flota pesquera atunera fiscalizada estaba compuesta por más de 50 embarcaciones, las que se encontraban desplegadas el Este de la Zona Económica Exclusiva del país.
Cabe señalar que, las Operaciones de Fiscalización Pesquera Oceánica (OFPO) que realiza la Armada de Chile están destinadas a vigilar y controlar las actividades de las flotas pesqueras extranjeras y nacionales en el territorio oceánico de responsabilidad del Estado, como también velar por la protección de los parques marinos protegidos, dando así cumplimiento a los tratados internacionales suscritos por el país y proporcionando correctamente la defensa de la soberanía e integridad territorial y contribuyendo al desarrollo nacional y a la acción del Estado.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.
Armada de Chile recibe a “Velas Latinoamérica 2022”
Desde hoy, 23 de marzo y mediados de abril, los veleros “Cisne Branco” de la Armada de Brasil,...
A un siglo de su naufragio encuentran al Endurance sumergido en el mar antártico a 3 mil metros de profundidad
El hallazgo revive una de las mayores hazañas de la historia marinera, donde el piloto chileno Luis Pardo Villalón rescató a la tripulación de Shackleton.