
Avión naval P-3 realizó Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica en el sector de Rapa Nui e Isla Salas y Gómez
Con resultados positivos finalizó el operativo de rebusca desplegado por la Autoridad Marítima local para encontrar la embarcación pesquera desaparecida desde el jueves 12 de agosto.
Valparaíso. Entre el 16 y el 18 de agosto, el avión naval P-3, perteneciente al Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 de la Armada de Chile, efectuó una Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica, denominada MATA UI I, en el área marítima de Rapa Nui e Islas Salas y Gómez, para garantizar la soberanía y resguardar la Zona Económica Exclusiva de nuestro país.
El Capitán de Corbeta, Maurice Merlet, comandante de la aeronave señaló: “Durante la operación de fiscalización se verificó la posición y cantidad de la flota pesquera atunera, con el propósito de verificar que la información recibida previo al despliegue concuerde con el panorama pesquero enviado por la Dirección de Intereses Marítimos y Marina Mercante, lo que contribuye al control de tráfico marítimo, efectuar labores de vigilancia y para salvaguardar la vida humana en el mar en caso de algún siniestro”.
En esta ocasión la flota pesquera atunera fiscalizada estaba compuesta por más de 50 embarcaciones, las que se encontraban desplegadas el Este de la Zona Económica Exclusiva del país.
Cabe señalar que, las Operaciones de Fiscalización Pesquera Oceánica (OFPO) que realiza la Armada de Chile están destinadas a vigilar y controlar las actividades de las flotas pesqueras extranjeras y nacionales en el territorio oceánico de responsabilidad del Estado, como también velar por la protección de los parques marinos protegidos, dando así cumplimiento a los tratados internacionales suscritos por el país y proporcionando correctamente la defensa de la soberanía e integridad territorial y contribuyendo al desarrollo nacional y a la acción del Estado.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.