
Avión naval P-3 realizó Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica en el sector de Rapa Nui e Isla Salas y Gómez
Con resultados positivos finalizó el operativo de rebusca desplegado por la Autoridad Marítima local para encontrar la embarcación pesquera desaparecida desde el jueves 12 de agosto.
Valparaíso. Entre el 16 y el 18 de agosto, el avión naval P-3, perteneciente al Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 de la Armada de Chile, efectuó una Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica, denominada MATA UI I, en el área marítima de Rapa Nui e Islas Salas y Gómez, para garantizar la soberanía y resguardar la Zona Económica Exclusiva de nuestro país.
El Capitán de Corbeta, Maurice Merlet, comandante de la aeronave señaló: “Durante la operación de fiscalización se verificó la posición y cantidad de la flota pesquera atunera, con el propósito de verificar que la información recibida previo al despliegue concuerde con el panorama pesquero enviado por la Dirección de Intereses Marítimos y Marina Mercante, lo que contribuye al control de tráfico marítimo, efectuar labores de vigilancia y para salvaguardar la vida humana en el mar en caso de algún siniestro”.
En esta ocasión la flota pesquera atunera fiscalizada estaba compuesta por más de 50 embarcaciones, las que se encontraban desplegadas el Este de la Zona Económica Exclusiva del país.
Cabe señalar que, las Operaciones de Fiscalización Pesquera Oceánica (OFPO) que realiza la Armada de Chile están destinadas a vigilar y controlar las actividades de las flotas pesqueras extranjeras y nacionales en el territorio oceánico de responsabilidad del Estado, como también velar por la protección de los parques marinos protegidos, dando así cumplimiento a los tratados internacionales suscritos por el país y proporcionando correctamente la defensa de la soberanía e integridad territorial y contribuyendo al desarrollo nacional y a la acción del Estado.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
Entrevista exclusiva al aproximarse el fin de su mandato donde nos habla de su legado.
La Armada y el país celebran su vínculo con el océano en el inicio del Mes del Mar 2025
La ceremonia, presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, se desarrolló en el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín.
Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.
La Armada de Chile reforzó diversos despliegues en Región de Magallanes y Antártica Chilena tras sismo de 7,9 grados
La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.
Desde el día 8 de abril han transitado 24 unidades desde su área de operación en el Océano Atlántico hacia el Pacífico.
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.