
Banda Insignia de la Tercera Zona Naval deleitó a niños del Colegio Miguel de Cervantes.
Es parte de las actividades organizadas con motivo de las celebraciones del Mes del Mar
COLEGIO “MIGUEL DE CERVANTES” SE DELEITÓ CON LA MÚSICA DE LA BANDA INSIGNIA DE LA TERCERA ZONA NAVAL
Este 12 de mayo, en el marco de actividades del Mes del Mar 2025, la comunidad educativa del Colegio “Miguel de Cervantes” realizó una pausa musical en su jornada, al recibir la visita de la banda Insignia de la Tercera Zona Naval.
La instancia sorprendió a los estudiantes de enseñanza básica, quienes por algunos minutos interrumpieron su jornada escolar, para compartir con los avezados Músicos Infantes de Marina, quienes por medio de los bronces, percusiones y vientos dieron gala de su talento con diferentes piezas musicales.
Para la Directora del establecimiento, Alejandra Velasco, “tener hoy día presente a la Banda Insignia de la Tercera Zona Naval es nuestro colegio es un baño cultural, primero porque escuchar música en vivo para nuestros estudiantes en esta región tan apartada es difícil, hoy con todo este quehacer maravilloso y esta selección de música, hacer escuchar música a nuestros alumnos y hacerlos bailar con la alegría que entregan, pues la banda significa que estamos haciendo cultura para nuestro colegio”, afirmó la directiva docente.
El Suboficial Manuel Troncoso, Músico Mayor de la Banda Insignia de la Tercera Zona Naval, comentó que “esta actividad es una más de las que hemos desarrollado en diferentes establecimientos de Punta Arenas, así como en otras instituciones, vinculados con la comunidad”, agregando que “se vienen muchas actividades más con diferentes colegios de Punta Arenas, esperamos que tengamos un excelente desfile el próximo 21 de mayo, en un nuevo aniversario de la gesta de Iquique y Punta Gruesa”.
Los estudiantes del establecimiento disfrutaron la selección de piezas musicales, en donde los aplausos y sonrisas fueron brotando con alegría, en una jornada distinta que permitió conocer una de las tradiciones bicentenarias de la Armada de Chile, conociendo un poco más de las tradiciones e historias, en donde a través del mar se han transmitido sones y acordes que hoy retumban y dan vida a un nuevo Mes del Mar.
LOS MÁS VISTOS

Por qué el Buque Escuela de México Cuauhtémoc chocó con el Puente de Brooklyn con un saldo de 2 muertos y 20 heridos.

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias

Con una espectacular presentación del Ballet Kari Kari se conmemoró el Sexto Aniversario de la travesía del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

Liga Marítima de Chile rinde homenaje a la Armada en conmemoración de las Glorias Navales
ARTICULOS RELACIONADOS
Por qué el Buque Escuela de México Cuauhtémoc chocó con el Puente de Brooklyn con un saldo de 2 muertos y 20 heridos.
Análisis del Capitán de alta Mar y Práctico chileno Carlos Piña.
"Aunque inmensa sea la soledad más grande es el amor a la Patria"
El lema de Carabineros de Fronteras que resaltó en visita de la Armada a Cabo Espíritu Santo en el Estrecho de Magallanes.
Marineras transmitieron su experiencia a estudiantes para motivar vocaciones.
Iniciativa de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas en el Colegio Miguel de Cervantes.
Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.
Esta actividad fue parte del programa “Embajadores Antárticos” y convocó a 52 comunidades educativas, además de participantes desde Guatemala, España y distintas regiones de Chile.
La Armada de Chile realizó izamiento del pabellón nacional en homenaje al Mes del Mar
La actividad contó fue encabezada por el Delegado presidencial de la Región de Magallanes y Antártica Chilena junto al Comandante en jefe de la Tercera Zona Naval
Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.
Contó con la presencia de la Banda de Guerra del Colegio Don Bosco.
De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
Entrevista exclusiva al aproximarse el fin de su mandato donde nos habla de su legado.
La Armada y el país celebran su vínculo con el océano en el inicio del Mes del Mar 2025
La ceremonia, presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, se desarrolló en el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín.
Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.
La Armada de Chile reforzó diversos despliegues en Región de Magallanes y Antártica Chilena tras sismo de 7,9 grados
La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.
Desde el día 8 de abril han transitado 24 unidades desde su área de operación en el Océano Atlántico hacia el Pacífico.