
Bote Salvavidas recibió donaciones de TPS y Ultramar Agencia Marítima que permitieron continuidad operativa
Institución de rescate marítimo sufrió importante crisis económica que amenazó el servicio que presta a la comunidad.
Valparaíso, 6 de diciembre de 2021.- Donaciones que le permitieron mantener sus operaciones recibió el Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas de Valparaíso de parte de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y Ultramar Agencia Marítima, iniciativa que la institución agradeció hoy con una ceremonia en la que se destacó que los recursos posibilitaron la continuidad de su misión de salvaguardar la vida humana en el mar.
Elementos de protección personal para sus voluntarios y recursos para la reparación y operatividad de su flota de naves de rescate fueron entregados por ambas empresas a esta institución sin fines de lucro que en pocos años celebrará su centenario.
Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, explicó que “cuando conversamos con el Capitán del Bote Salvavidas para ver cómo podíamos ayudarlos, vimos las cosas que nos unen: el mar, la preocupación por la vida de las personas al centro de todo lo que hacemos, y la seguridad. Por eso, entregarles elementos de protección a ellos, que cuidan la seguridad de las personas en el mar cuando ocurren los rescates, es asegurarnos de que estén protegidos y con todos los elementos necesarios para resguardar su propia vida, por lo que estamos muy contentos de hacer esta contribución”.
Diego Fernández, gerente general de Ultramar Agencia Marítima, dijo que “esta donación se enmarca en la materialización de conversaciones que hemos tenido con el presidente del Bote Salvavidas, donde llegamos a un acuerdo de apoyo para recuperar y financiar parte del costo operacional de las embarcaciones que utilizan para cumplir con su función, y estamos muy orgullosos de ver materializado nuestro aporte en las embarcaciones operativas”.
Roberto Pantoja, presidente del Bote Salvavidas de Valparaíso, agradeció las donaciones, que “recibimos con satisfacción y emoción muy grande, fundamentalmente porque a partir de 2019 teníamos una crisis económica bastante fuerte como institución”. Agregó que “decidimos salir a conversar con las empresas que están cerca de nosotros, y en tan buena hora que encontramos muy buena respuesta, tanto de Terminal Pacífico Sur como de Ultramar Agencia Marítima. Esto va más allá de lo material, se trata sobre todo de sensibilizarlos en qué significan los aportes a esta institución, que se traducen en salvar vidas. Ambas empresas empatizaron enormemente, con una sensibilidad muy humana, por lo que podemos decir con orgullo que no solamente el Cuerpo de Voluntarios está salvando vidas, sino que hay empresas que lo están haciendo”.
Luego de la ceremonia los visitantes recorrieron las instalaciones del Bote Salvavidas que colindan con Terminal Pacífico Sur, donde pudieron apreciar las embarcaciones que han sido reparadas gracias al aporte de las empresas y captar la tradicional fotografía para el recuerdo
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso