Escuelas de Fútbol TPS fortalecieron desarrollo deportivo y valórico de 282 estudiantes porteños
●En su décimo séptima versión, el programa se ejecutó en 12 establecimientos educacionales públicos, consolidándose como una instancia formativa gratuita y altamente valorada por las comunidades escolares.

Valparaíso, 24 de noviembre de 2025.– Un total de 282 estudiantes de cuarto a octavo básico participaron durante 2025 en una nueva temporada de las Escuelas de Fútbol TPS, iniciativa impulsada por Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) que por 17 años ha fomentado el deporte, la convivencia y el desarrollo integral en establecimientos educacionales públicos de la comuna.
El programa —que contempla clases dos veces por semana, implementación deportiva y un docente especializado en cada colegio— es una oportunidad formativa estable para cientos de estudiantes, especialmente en establecimientos donde no existen recursos para actividades extracurriculares. Esta iniciativa es posible gracias al trabajo colaborativo con importantes instituciones públicas: el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso y el Ministerio del Deporte, a través de la Ley de Donaciones con fines deportivos.
Para Fernanda Rehbein, subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de TPS, esta iniciativa continúa siendo un pilar estratégico del vínculo con la comunidad: “Las Escuelas de Fútbol TPS son una iniciativa que nos llena de orgullo, porque promueven hábitos saludables, valores y espacios de encuentro en la comunidad escolar. Para nosotros es fundamental seguir acompañando el desarrollo de las y los estudiantes porteños a través del deporte y la educación, así que felicitamos a todos los colegios que participaron y muy especialmente a los entusiastas jóvenes deportistas que cada semana jugaron y aprendieron con este programa”.
Las comunidades escolares valoraron ampliamente la oportunidad de contar con un espacio formativo gratuito y estable. Desde el Centro Educativo Reino de Suecia, su director Juan Arturo Salas destacó que el programa ha permitido que los estudiantes accedan a una formación deportiva más profunda, con técnicas y metodologías profesionales que no están disponibles en clases convencionales. El docente señaló que, si bien los estudiantes juegan fútbol en las horas de Educación Física, no existía una instancia que permitiera entrenar de manera estructurada como ocurre con las Escuelas de Fútbol TPS. Agregó además que para su comunidad, “la iniciativa va más allá del deporte: los niños se sienten acompañados, parte de una comunidad y valorados. Que TPS impulse este tipo de acciones es maravilloso, porque genera impacto real y profundo. Ojalá este programa continúe por muchos años”.
Una opinión similar surgió desde la Escuela Eleuterio Ramírez, donde su directora, María Loreto Iturrieta, valoró especialmente el impacto social y emocional de la iniciativa en contextos vulnerables. Para ella, esta experiencia permitió que los y las estudiantes no solo aprendieran técnicas deportivas, sino también fortalecieran la sana convivencia y promovieran hábitos de vida saludable. Además, destacó la relevancia del aporte gratuito del programa, señalando que para escuelas situadas en entornos con altos niveles de vulnerabilidad, contar con materiales deportivos y un docente especializado es “no solo un apoyo, sino algo imprescindible”. Según la directora, el tallerista “no solo puso su experticia, sino también su corazón en cada sesión, lo que fue altamente valorado por toda la comunidad”.
En estos 17 años del programa Escuelas de Fútbol TPS, más de 5.000 niños y niñas han sido beneficiados en la comuna.
LOS MÁS VISTOS
Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Gobernadores de cuatro países y ejecutivos portuarios se encontrarán en evento Nodo Bioceánico Arica 2025
ARTICULOS RELACIONADOS
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
Crucero francés de lujo Le Boreal arribó a Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Un centenar de tripulantes desembarcaron para recorrer la ciudad y alrededores.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Se trata del Silver Cloud, el tercer crucero de la temporada que atraca en TPS y el sexto que arriba a Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
•Es la nave más grande de esta línea naviera que llega a Valparaíso desde 2021, con 335 metros de eslora y 46 metros de manga.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Se trata de Le Lyrial el quinto que arriba a Valparaíso en la temporada 2025-26.
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.













