
Espectacular operativo en el mar de Red de Brigadas Juveniles.
Organizó el Botesalvavidas de Valparaíso
Tags:LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.
ARTICULOS RELACIONADOS
¡Histórico! por fin el Bote Salvavidas recibirá por ley un aporte permanente similar al de Bomberos.
La falta de financiamiento estuvo a punto de hacer desaparecer a este voluntariado que pronto cumplirá cien años de vida.
Confirman destinar recursos de Polla Chilena de Beneficencia al Botes Salvavidas
Por 112 votos a favor, once en contra y seis abstenciones, la Cámara aprobó el proyecto que incorpora a los cuerpos de voluntarios de Botes Salvavidas de Chile dentro de los beneficiarios de los recursos de la Polla Chilena de Beneficencia.
Bote Salvavidas celebra su 96ª Aniversario con exitosa campaña para financiar la institución.
En medio de la pandemia su restaurante que es su principal fuente de ingresos no ha podido recaudar lo suficiente debido a las restricciones.
Princesa Ana visitó el Bote Salvavidas y amadrinó su nueva embarcación de rescate
También se reunió con los armadores chilenos por el Bicentenario de la Marina Mercante y conoció a la familia del Piloto Pardo que rescató a la tripulación inglesa del Endurance.
Poderosa nave de rescate estrena el Bote Salvavidas de Valparaíso.
La embarcación que perteneció a la Royal National Lifeboat Institution, fue reacondicionada y remotorizada. Cuenta con hélices protegidas lo que le permite vararse y desvararse.
Almorzando en el Bote analiza rescate de la histórica embarcación Capitán Christiansen abandonada en el puerto
Con invitados de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile y del Museo Marítimo Nacional en la conducción de Gerardo Fernández y Atilio Macchiavello
Corporación Patrimonio Marítimo y Museo Marítimo Nacional se lanzan al salvataje de histórico bote Capitán Christiansen abandonado en el muelle Barón.
La nave que fue la tercera unidad que tuvo el Bote Salvavidas participó en el rescate de los aliados en Dunkerque y realizó luego ciento de salvamentos en los mares chilenos.
Voluntarios de los Botes Salvavidas podrán abandonar su trabajo para asistir a emergencias sin ser sancionados por empleadores.
El beneficio solamente regía para Bomberos pero una iniciativa encabezada por el diputado Víctor Torres permitió extenderla a los Botes Salvavidas.
Autoridades regionales elogiaron y comprometieron su respaldo al Bote Salvavidas de Valparaíso que en su historia ha realizado 7 mil rescates en el mar.
Así lo señaló el intendente regional Jorge Martínez junto a la gobernadora provincial, María de los Ángeles de la Paz, en histórica visita a esta legandaria institución porteña.
El Presidente del Bote Salvavidas Luis Arellano y sus metas para la institución.
Darle el lugar que le corresponde al cuerpo a nivel internacional y conseguir que pueda recibir los subsidios como instituciòn voluntaria sin fines de lucro.