
Buque de expedición polar fue el 12 crucero que recaló en Puerto Arica
La nave proveniente del puerto de Iquique continuará con su viaje al puerto de Matarani en Perú, en un recorrido que incluyó la Patagonia, entre otros sitios de interés turístico y que se extendió por más de 60 días.
Luego de realizar un extenso recorrido por la zona austral de Chile, el Ms SH Diana comienza a despedirse del país, para continuar con su recorrido por la costa peruana que incluirá visitas a los puertos de Matarani y Callao.
El MS SH Diana, que recaló por primera vez en el Puerto de Arica, llegó con cerca de 200 pasajeros y tripulantes, quienes realizaron una serie de tours básicamente por el Valle de Azapa, el borde costero y los museos de la Cultura Chinchorro.
El 12avo crucero de la Temporada 2023-2024 en el Puerto de Arica es parte de la nueva generación de buques de clase polar, la más grande de la Línea Swan Hellenic, y cuenta con elegantes interiores, incluidas obras de arte exclusivas a bordo y amplias vistas, además de un casco especial, resistente al hielo, que permite que el buque llegue a algunas de las regiones más inaccesibles del mundo.
Durante la estadía del crucero se realizó el tradicional intercambio de placas con el capitán del barco, Jaanus Hannes, que recibió recuerdos conmemorativos de su visita tanto de Empresa Portuaria Arica como de Terminal Puerto Arica.
Al término del encuentro el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres Godoy, destacó el hecho que la nave de lujo recalara en el terminal regional por primera vez, afirmando que abre la oportunidad para difundir todos los atractivos regionales a un selecto grupo de turistas.
“Aún nos quedan dos cruceros para terminar la Temporada de Cruceros, lo que nos tiene muy felices porque sabemos que la evaluación será muy positiva, no sólo para el puerto por las recaladas, sino también para la ciudad que en términos turísticos llegó a más personas y, por supuesto, en ingresos porque muchos compran en el comercio, en farmacias y los tours que realizan en la región”, enfatizó el ejecutivo.
En este sentido, destacó el trabajo conjunto de todas las instituciones y servicios públicos que participan de la Mesa de Cruceros, una instancia que sostuvo ha demostrado que es altamente eficiente para entregar servicios de alto nivel a los visitantes.
La próxima recalada será el 26 de marzo, para continuar con la última el 2 de abril.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.