
Presidente de Camport se reúne con Alcalde Jorge Soria, Consejo Local y usuarios portuarios de Iquique
Con el fin de compartir visiones respecto al desarrollo logístico y portuario de Iquique, se efectuó una reunión de trabajo entre Jorge Soria, Alcalde de Iquique, Jorge Marshall, presidente de Camport y Marco Amigo, presidente del Consejo Regional de la Cámara.
En esta instancia, que tuvo lugar el 02 de diciembre, se analizó la integración de diversas iniciativas orientadas a aumentar la productividad y competitividad portuaria y logística de la Región de Tarapacá.
El Presidente de Camport compartió con el Alcalde la perspectiva de la Cámara respecto al desarrollo del sector, que debe considerar un enfoque que incorpore los diversos factores que intervienen en la eficiencia logística, como son la gestión de las operaciones marítimas, las actividades dentro de los terminales, la gestión de la carga en los accesos al puerto, la tramitación documental con los organismos públicos y la conectividad vial y ferroviaria con la zona de influencia del puerto. Así, en el caso de la Región de Tarapacá dicha zona de influencia incluye a los países vecinos.
En la reunión se acordó mantener una colaboración para avanzar en un plan de desarrollo para Iquique.
Reunión con el Consejo Local de Iquique y usuarios e industriales locales
Posteriormente, el presidente de Camport se reunión con el Consejo Local del gremio, ocasión en que se revisaron los programas de trabajo que está realizando la Cámara, poniendo especial atención en identificar oportunidades de ganancia de productividad en operaciones logísticas y portuarias de la Región de Tarapacá.
Luego, el Presidente del gremio junto a Marco Amigo, presidente del Consejo Local de la Cámara sostuvo diversas reuniones con usuarios de los puertos y con industriales de Iquique. Estas incluyeron a la Asociación de Industriales de Iquique, la Asociación de Usuarios de la Zofri, ejecutivos de Zofri S.A, la Unión de Empresarios de Zofri y la Asociación Gremial de los Usuarios Chinos de la Zona Franca. En estos encuentros se analizaron diversos temas de interés para los usuarios de los puertos de la Región de Tarapacá, concluyendo la conveniencia de activar las instancias de coordinación logística regional.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
CAMPORT valora la aprobación del proyecto de ley de cabotaje marítimo
Valparaíso, 06 de octubre de 2025 Valoramos la aprobación en el día de hoy del proyecto de Ley de...
Comercio exterior marítimo chileno crece 8,4% en valor y 4% en toneladas en el primer semestre de 2025
El sistema portuario nacional mostró dinamismo en exportaciones e importaciones, con alzas en productos estratégicos como cobre, sal y ácido sulfúrico.
Restricciones al transporte de carga alteran la operación logística durante Fiestas Patrias
Las limitaciones al tránsito de camiones anunciadas para el 17, 20 y 21 de septiembre obligan a reprogramar traslados y despachos, incrementan los costos de la cadena logística y dificultan el abastecimiento de productos esenciales.
El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
Así lo declaró la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, CAMPORT, en un comunicado público.
Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”
Sobre el proyecto de ley que propone un impuesto al comercio exterior por cada contenedor movilizado por los puertos
En 2024 las toneladas transferidas por los puertos chilenos disminuyeron 1,4% respecto a 2023, pero el valor de las ventas se mantuvo estable.
Así lo indica el reporte anual del comercio exterior por vía marítima realizado por CAMPORT
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.
Explicó que estas acciones violentas afecta la competitividad de Chile a nivel internacional
Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
Revisión de operatividad y de contingencia en los puertos marcaron la agenda del encuentro.
CAMPORT se refiere a convenios de inversión estatal en puertos
Mediante recientes declaraciones autoridades nacionales, regionales y directivos de empresas...