
Cámara Aduanera de Chile apoya No + violencia en movilización iniciada por gremio de camioneros
El presidente de la entidad Felipe Serrano manifestó su solidaridad ante las demandas del gremio
La Cámara Aduanera de Chile, como asociación gremial y miembro de la Multigremial Nacional, respaldó las demandas que durante las recientes jornadas los camioneros de Chile manifestaron para terminar con la violencia en las carreteras a nivel nacional, y que hoy favorablemente concluyó con los acuerdos entre el Ejecutivo y la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC).
Felipe Serrano Solar, presidente de la Cámara Aduanera, manifestó que “solidarizamos con la demanda de ‘no más violencia’ venga de donde venga, que ha afectado a los transportistas y muchos otros sectores del país, y nuestro sector, como activos ejecutores de la cadena logística nacional e internacional del comercio exterior, entiende que ya no se puede seguir tolerando los asaltos, ataques incendiarios y robos a los camioneros, hogares e infraestructura del país, pues están llegando a lesionar la vida humana.
“Estamos ciertos que el diálogo entre la CNTC y los representantes del Gobierno hicieron posible resolver y alcanzar puntos de entendimiento, y que es destacable y alentador ver que ha prevalecido la buena voluntad de las partes para alcanzar acuerdos que, sin duda, serán favorables para el bienestar de la población en general”.
Nuestro comercio exterior es una actividad fundamental para el desarrollo de la economía del país, que genera un sin número de empleos directos e indirectos y todos, sin excepción, tienen que contar con las condiciones básicas para operar correctamente, trabajar en seguridad y con la certeza de que su actividad se proyecta en el tiempo en forma continua y sin los sobresaltos vividos en el último tiempo.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara Aduanera comunicó nuevo directorio el que está presidido por Felipe Serrano
La elección se realizó el 28 de abril en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2023.
Maximiliano Carrasco el agente de aduanas más joven de Chile.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
El presidente de la CPC Ricardo Mewes destacó papel de los agentes de aduana para contribuir a la seguridad del país
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.
Informe de la ONU sobre narcotráfico, CPTTP y reforma tributaria en análisis del senador Francisco Chahuán.
En 83 asamblea anual de la Cámara Aduanera de Chile
Por amplia mayoría Felipe Serrano es reelegido como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a otros integrantes de su directiva.
En asamblea 83 que contó con la presencia de la directora nacional de aduanas, el presidente de la CPC, la subsecretaria de la Subrei y el senador Francisco Chahuan.
Sandro Rossi "En Chile hemos sido líderes en la simplificación del comercio exterior".
Visita a las agencias de aduana de la familia Rossi, una tradición de 4 generaciones.
Orgullosos del nuevo cargo que asumió Ricardo Mewes Schnaidt como Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC.
La Cámara Aduanera de Chile A.G., su presidente Felipe Serrano Solar, el directorio y los socios, saludamos a nuestro colega, Ricardo Mewes Schnaidt.
"Seguimos restando a nuestra economía, a nuestro comercio exterior y a la estabilidad del país."
Declaraciones de Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera de Chile
Chile apretó el Botón de Pánico ante la inseguridad asegura Juan Eduardo Figueroa.
El ejecutivo de la Cámara Aduanera se pregunta ¿Hay grupos delictivos internacionales operando en Chile? ¿Perderemos lo avanzado en telemática? Y destaca la apuesta de Hapag-Lloyd, lo que podría atraer a más inversionistas.