
Destacado profesional despachante de aduana de Bolivia es nuevo secretario general de ASAPRA
El ex presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas de Bolivia, Sr. Roberto Fuentes Ávila, asumió recientemente la Secretaría General de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana, ASAPRA.
El profesional sucede en este cargo al Sr. Álvaro Pinedo Arellano, secretario general de ASAPRA durante 25 años, fallecido en marzo pasado.
El presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano, expresó sus felicitaciones al nuevo secretario general de ASAPRA y le envió sus deseos de éxito y fructífera gestión en todas las iniciativas y desafíos que emprenda en esta importante misión.
Roberto Fuentes es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Políticas, egresado de la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, Bolivia, con título en Provisión Nacional de Abogado. Además es
Diplomado en Derecho Corporativo y Regulatorio, en Comercio Exterior y Operaciones Aduaneras y en Derecho Empresarial.
Fue autorizado por la Aduana Nacional de Bolivia como Despachante de Aduana en 2003, desempañándose como gerente general de la Agencia Despachante de Aduana BRUSECO S.R.L. desde el mismo año.
En su trayectoria profesional ha sido Asesor Legal en Comercio Exterior y Aduanas en diferentes instituciones y empresas privadas, destacando la Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Cochabamba, entre 1998 y 2002.
Durante su carrera, ha sido responsable de diversos proyectos de investigación y ha presentado un considerable número de publicaciones a nivel nacional e internacional, teniendo además una nutrida participación como formador docente en el área de Comercio Exterior en la Universidad Franz Tamayo y Universidad de Aquino en Cochabamba, Bolivia.
Asumió la presidencia de la Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Cochabamba a partir del 2009 hasta el 2015, y fue elegido presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas de Bolivia para el período 2015 a 2017, siendo reelegido para el período 2017–2019.
Actualmente es Primer Vicepresidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, director de la Fundación INFOCAL de Cochabamba y miembro del Consejo Directivo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
El año 2016 fue distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa (OIICE) en la ciudad de Lima, Perú, por su destacada trayectoria en la dirección del Instituto de Comercio Exterior y Aduanas, dependiente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas.
Además, recibió el Reconocimiento Camaral de la Cámara de Diputados de Bolivia por su compromiso, esfuerzo y aporte en la consolidación de la formación superior boliviana, en septiembre de 2017.
Hasta su nombramiento como secretario general de ASAPRA, ejerció la Vicepresidencia del Área Andina desde noviembre de 2016.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cámara Aduanera valoró programa IA en TPS.
Así lo destacó su gerente gremial Juan Eduardo Figueroa, quien señaló los posibles beneficios que traerá a la cadena logística.
Atochamientos en Shanghái y EEUU, cierres de fábricas y otros trastornos logísticos preocupan por coletazos en Chile.
Encuesta a autoridades y líderes gremiales presentes en la Asamblea Anual de la Cámara Aduanera.
Primera Asamblea post pandemia realizó la Cámara Aduanera de Chile.
Fue la asamblea 83 º donde se analizó el impacto de la pandemia, se eligió 3 nuevos directores y se entregaron reconocimientos por desempeño destacado y trayectoria gremial.
La importancia de las trabajadoras y trabajadores portuarios en tiempos de pandemia destaco la Cámara Aduanera de Chile.
Así lo señaló su presidente, Felipe Serrano, en su saludo del Día del Trabajador Portuario.
Javier León un agente de aduanas que quiere ser parte del Consejo Regional
Como independiente por RN va a buscar un cupo en el CORE y entre sus objetivos esta que se active un paso bioceánico entre Valparaíso y la Región de Cuyo, que parte de los aportes de los puertos queden en la región y crear una zona franca para aumentar el crecimiento y el empleo de la zona.
Javier León, criticó representatividad de Colsa y Folovap e informó que se solicitará un controlador que regule los flujos portuarios.
Esto se debe a la preocupación por el desvío de cargas desde la región de Valparaíso a 600 kilómetros al sur a la zona de Concepción lo que cuadruplica costos de transporte de contenedores.
Cámara Nacional de Comerció otorgó la Medalla al Mérito Gremial al presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano.
La medalla fue entregada en reconocimiento a su trayectoria como agente de aduana y por su aporte al desarrollo del quehacer gremial.
Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera
La elección se realizó en la asamblea anual efectuada por internet debido a la pandemia con alta participación de integrantes de esta asociación gremial.
Cámara Aduanera expuso buenas prácticas y logros en colaboración público privada en webinar de ASAPRA
El presidente de la entidad, Felipe Serrano, valoró el diálogo que ha permitido avanzar en la tramitación electrónica y así evitar los procesos presenciales.
La Multigremial Nacional criticó las restricciones sanitarias que a su juicio discriminan al sector.
También se informa de flexibilización que otorga nuevos plazos para realizar trámites. Noticiario Multigremial TV con Andrés Macchiavello.