
Certifican a TPS por reciclar grúa pórtico demolida
●Proceso estuvo a cargo de la empresa AZA Acero Sostenible que revalorizó 780 toneladas de chatarra ferrosa proveniente del terminal portuario.
Valparaíso, 9 de noviembre de 2022.- Una visita a la planta de Aceros AZA realizaron representantes de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), quienes recibieron de parte de la compañía un certificado que acredita el reciclaje de la grúa pórtico que fue demolida el pasado 7 de septiembre en el patio del concesionario 1 de la ciudad porteña.
Esta infraestructura alemana de 780 toneladas operó por 20 años en el Terminal, quedando obsoleta frente a la actualización de equipos portuarios, por lo que fue derribada mediante una maniobra de “Colapso Controlado” en el muelle sin causar ningún tipo de daño; posterior a esto, el fierro de la grúa fue reciclado y transformado en 664 toneladas de “Acero Verde”, el cual se destina en la fabricación de productos que se utilizan en la construcción, industria metalmecánica y minería. Este proceso genera beneficios socio ambientales, ya que promueve la eficiencia hídrica, energética y evita emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando así la economía circular en el país.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que fomenta la eficiencia en el uso de los recursos, que busca generar empleos y reducir la generación de deshechos. Por su parte, TPS ha impulsado mejoras que impactan directamente en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas, con el fin de alcanzar un modelo de negocios sostenible que involucra también a su amplia cadena de valor.
Ivan Ianiszewski, subgerente de Ingeniería y Tecnología de la Información de TPS, expresó que “uno de nuestros pilares es el cuidado del planeta y siempre buscamos implementar acciones en distintos niveles de nuestra organización que estén en línea con este propósito. Por eso, tras realizar el colapso controlado de la grúa pórtico, decidimos que el metal en forma de chatarra fuera reciclado y retirado por una empresa con altos estándares de sostenibilidad como lo es la empresa AZA Acero Sostenible, quienes también realizaron este trabajo en 2018 cuando utilizamos la misma maniobra de demolición por primera vez en Chile”.
Para la jefa de Sostenibilidad de Aceros AZA, Daniela González, es importante colaborar entre empresas para potenciar la circularidad, ya que se puede aprovechar el conocimiento de más actores en pos de la construcción de un Chile más sostenible. “Nos parece relevante sumar nuevos aliados a nuestro modelo de economía circular. TPS al elegirnos como el reciclador de sus grúas no solo está confiando en una empresa con los más altos estándares de seguridad y compromiso medioambiental, sino que está siendo parte de una gran cadena de valor que tiene al reciclaje como columna vertebral”, aseguró.
La visita fue una instancia provechosa, porque no solo se realizó la entrega del certificado de parte de AZA Acero Sostenible, sino que también representantes de TPS pudieron conocer el proceso productivo y logístico que conllevó transformar la grúa pórtico demolida en “Acero Verde”, además de conocer la estrategia de Sostenibilidad de esta empresa que se dedica a producir acero a partir del reciclaje de chatarra.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.