
Certifican a TPS por reciclar grúa pórtico demolida
●Proceso estuvo a cargo de la empresa AZA Acero Sostenible que revalorizó 780 toneladas de chatarra ferrosa proveniente del terminal portuario.
Valparaíso, 9 de noviembre de 2022.- Una visita a la planta de Aceros AZA realizaron representantes de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), quienes recibieron de parte de la compañía un certificado que acredita el reciclaje de la grúa pórtico que fue demolida el pasado 7 de septiembre en el patio del concesionario 1 de la ciudad porteña.
Esta infraestructura alemana de 780 toneladas operó por 20 años en el Terminal, quedando obsoleta frente a la actualización de equipos portuarios, por lo que fue derribada mediante una maniobra de “Colapso Controlado” en el muelle sin causar ningún tipo de daño; posterior a esto, el fierro de la grúa fue reciclado y transformado en 664 toneladas de “Acero Verde”, el cual se destina en la fabricación de productos que se utilizan en la construcción, industria metalmecánica y minería. Este proceso genera beneficios socio ambientales, ya que promueve la eficiencia hídrica, energética y evita emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando así la economía circular en el país.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que fomenta la eficiencia en el uso de los recursos, que busca generar empleos y reducir la generación de deshechos. Por su parte, TPS ha impulsado mejoras que impactan directamente en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas, con el fin de alcanzar un modelo de negocios sostenible que involucra también a su amplia cadena de valor.
Ivan Ianiszewski, subgerente de Ingeniería y Tecnología de la Información de TPS, expresó que “uno de nuestros pilares es el cuidado del planeta y siempre buscamos implementar acciones en distintos niveles de nuestra organización que estén en línea con este propósito. Por eso, tras realizar el colapso controlado de la grúa pórtico, decidimos que el metal en forma de chatarra fuera reciclado y retirado por una empresa con altos estándares de sostenibilidad como lo es la empresa AZA Acero Sostenible, quienes también realizaron este trabajo en 2018 cuando utilizamos la misma maniobra de demolición por primera vez en Chile”.
Para la jefa de Sostenibilidad de Aceros AZA, Daniela González, es importante colaborar entre empresas para potenciar la circularidad, ya que se puede aprovechar el conocimiento de más actores en pos de la construcción de un Chile más sostenible. “Nos parece relevante sumar nuevos aliados a nuestro modelo de economía circular. TPS al elegirnos como el reciclador de sus grúas no solo está confiando en una empresa con los más altos estándares de seguridad y compromiso medioambiental, sino que está siendo parte de una gran cadena de valor que tiene al reciclaje como columna vertebral”, aseguró.
La visita fue una instancia provechosa, porque no solo se realizó la entrega del certificado de parte de AZA Acero Sostenible, sino que también representantes de TPS pudieron conocer el proceso productivo y logístico que conllevó transformar la grúa pórtico demolida en “Acero Verde”, además de conocer la estrategia de Sostenibilidad de esta empresa que se dedica a producir acero a partir del reciclaje de chatarra.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso