
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
La entrada del puerto de Chancay al mapa logístico sudamericano representa un hito disruptivo. Este megapuerto, impulsado por inversión china y ubicado estratégicamente cerca de Lima, no solo busca ser un nodo de comercio con Asia, sino también convertirse en un centro de transbordo para toda la región. Su impacto directo se sentirá en Chile, cuyas capacidades portuarias actuales no están preparadas para competir con este nuevo nivel de infraestructura.
Los puertos chilenos enfrentan un escenario desafiante: sin calado suficiente para recibir grandes buques, con altos costos operativos y limitaciones en conectividad terrestre, corren el riesgo de quedar fuera de las principales rutas directas desde Asia. Esto podría traducirse en mayores tiempos de tránsito, mayor dependencia logística de terceros y una pérdida significativa de competitividad frente al mercado peruano.
Pero esta amenaza también puede ser una oportunidad. Chancay podría ser el catalizador que nos obligue a acelerar decisiones largamente postergadas: invertir en infraestructura moderna, mejorar los accesos terrestres y ferroviarios, reducir la burocracia y digitalizar el ecosistema portuario. Aún contamos con ventajas clave: experiencia operativa, redes consolidadas y una ubicación estratégica para conectar con el Cono Sur.
Chile tiene la posibilidad de reposicionarse como un nodo logístico complementario y eficiente si se toma en serio este desafío. Podemos asumir un rol más activo en corredores como el Bioceánico, fortalecer nuestra conectividad con países vecinos como Brasil, Argentina y Uruguay, y transformarnos en un hub terrestre que complemente el protagonismo marítimo de Chancay.
No estamos comenzando desde cero. Experiencias como SILOGPORT en Valparaíso, aunque limitadas, muestran que la coordinación digital y la colaboración entre actores son posibles. Y modelos internacionales como el de Singapur nos enseñan que la eficiencia logística nace de la automatización, la integración y una visión país donde el Estado facilita, articula y promueve.
Chancay no debe ser visto solo como una amenaza, sino como un llamado urgente a modernizar y reposicionar la logística chilena en el nuevo tablero regional. No basta con reaccionar: debemos anticiparnos, coordinarnos e innovar. Solo así podremos mantenernos como un actor clave en el comercio transpacífico.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
TPV participa en encuentro internacional de cruceros en Miami.
El Gerente General de la compañía destacó el potencial de crecimiento de la industria marítimo-portuaria de Valparaíso.