Viña del Mar ciudad costera elegida como la mejor para vivir. Corte rechaza recurso de lancheros contra TPS. Recrudece la ola de atentados terroristas en la Araucanía. Delincuencia tema recurrente, panelistas explican por qué el Estado fracasó. 17 años de la Corporación Patrimonio Marítimo. Puente de Oro, novela histórica sobre el primer crucero de instrucción al Asia.
Realizado en los estudios de UCV Radio con la conducción del periodista Atlio Macchiavello y la participación de un variado panel de expertos. Retransmitido por el portal www.empresaoceano.cl Urbi et Orbe.
Tags:LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
Armada alerta nuevas marejadas para litoral central y norte de nuestro país
ARTICULOS RELACIONADOS
El multi impacto positivo del rompehielos Viel. No basta que el presidente Boric reconozca el retraso portuario. Los contactos con el Museo del Mar de Génova. No gustó el entorno de Exponaval. Insisten en un puerto para Punta Arenas. Hay que salirse del Pacto de Bogota. No convence visita de la UNESCO. Parque Barón no beneficia al puerto.
En Chile Potencia Marítima con Miguel Ángel Vergara, Rodolfo Codina, Norma Alcamán y Atilio Macchiavello.
Cruceros llegarán a Puerto Williams. Pintado anti-graffiti en Valparaíso. The Great Map ¿Vuelve tren Valparaíso-Santiago? Napoleón y los libros. Rutas Marítimas Verdes. ¿Un megapuerto en Tocopilla"
En Valparaíso Puerto Principal con una literata, dos almirantes y un periodista.
Los miles de libros que coleccionó Napoleón, uno de los mayores bibliófilos de la historia universal.
Sus grandes colecciones, la biblioteca portátil que acompañó sus campañas y su fascinación por los textos es develada por Norma Alcamán.
Propuesta constitucional eliminaba Directemar. Preocupa retraso portuario. Hazaña del Piloto Pardo y reclamación antártica.
En Chile Potencia Marítima con los los almirantes Rodolfo Codina y Miguel Ángel Vergara.
Las razones y desafíos de por qué Chile es una Potencia Marítima en un debate de alto nivel con dos almirantes y una gestora cultural.
Miguel Ángel Vergara, Rodolfo Codina, Norma Alcamán y Atilio Macchiavello indagan en lo más profundo del alma marinera de Chile.
Día de los Océanos. Un puerto para Punta Arenas. Corredores oceánicos. Ministerio del Mar. Islas de Plástico. Discurso presidencial y otros tópicos.
En Chile Potencia Marítima, con la Curadora del Museo del Libro del Mar, Norma Alcamán, el presidente de Ligamar, Miguel Ángel Vergara y el presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo, Rodolfo Codina. Conduce: Atilio Macchiavello.
Edición Especial Mes del Mar: ¿Es Chile realmente una potencia Marítima?
Con dos almirantes, una literata y un periodista. Vergara: "Porque no fue bueno beatificar a Prat". Alcamán: "Los héroes provocan admiración". Codina: "Yo no uso corbata". Macchiavello: "Mi homenaje al puerto de Mariupol". El joven héroe mapuche del 21 de Mayo. El legado del almirante Martínez Busch. Réplica de la corbeta Esmeralda de Prat.
Hallazgo del Endurance. Magallanes y Pigafetta. Impacto de Chancay. Maritorio. ¿Chile con EEUU o China?
Con Rodolfo Codina, Norma Alcamán, Miguel Ángel Vergara y Atilio Macchiavello, en Chile Potencia Marítima.
Lo que debiera y no debiera hacer el nuevo Presidente de Chile, Sebastián Piñera en la voz de dirgentes gremiales.
Un camionero, un aduanero y un portuario aconsejan al Presidente sobre empresas portuarias, megapuerto, planta de empleado públicos, como debiera ser el ministro de Transportes, pensiones, seguridad y otros temas de interés.
¿Deben ingresar carabineros a los puertos? ¿Cómo afectó la renuncia del equipo económico de Bachelet a la logística? ¿Tiene el Fiscal Nacional razón de pedir seguridad a privados? ¿Por qué se fueron los crucero? y otros interrogantes en boga.
Chile Potencia Marítima con un almirante (r): Rodolfo Codina, un aduanero: Ramón Espejo, y un portuario: Juan Soto.