
Chile y Perú se unen para enfrentar el desafío de la uva a nivel mundial.
El próximo 8 de agosto de 2024 en el primer GLOBAL GRAPE CONVENTION
Chile y Perú se unirán el próximo 8 de agosto de 2024 en el primer GLOBAL GRAPE CONVENTION, que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Casino Monticello, para enfrentar el gran desafío de la uva a nivel mundial.
Un evento único en su categoría, organizado por Yentzen Group, que busca entregar información actualizada de los mercados y contribuir con soluciones innovadoras a las problemáticas y una visión estratégica de las oportunidades del sector.
Así, dos gremios líderes de esta fruta, el Comité de Uva de Mesa de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) y la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (PROVID) fueron invitados a participar y reunirse en el GLOBAL GRAPE CONVENTION, junto a los principales retailers e importadores del mundo, para conectarse, compartir experiencias y colaborar mancomunadamente entre todos los actores de la industria de la uva.
¿Por qué Asistir?
Aunque el consumo de uva de mesa en el mundo se mantiene al alza, la industria productora y exportadora de este cultivo ha vivido un proceso de cambio y estrés marcado por factores climáticos, la pandemia por Covid-19, temas logísticos en origen y destino y el cultivo de nuevas variedades que no han logrado los resultados esperados. Sin embargo, las oportunidades son muchas.
En ese contexto y con foco en esos temas que afectan al sector, en la experiencia internacional, la colaboración y la búsqueda de soluciones innovadoras, el GLOBAL GRAPE CONVENTION entregará a los asistentes toda la información necesaria para comprender las variables que inciden en el crecimiento y desarrollo de este cultivo, ofreciendo charlas informativas, análisis especializados de los mercados, ideas para vislumbrar nuevas oportunidades, estrategias de marketing y comunicaciones y paneles de discusión, donde los principales expertos y actores clave de la industria plantearán sus desafíos pasados, actuales y futuros para contribuir con un panorama general y un llamado a colaborar en el éxito de las próximas temporadas.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

Puerto San Antonio invita a postular a locales disponibles en el Paseo Bellamar

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.