
Cobre sube tras inicio de conversaciones salariales en mina más grande del mundo
El cobre subió el lunes, impulsado por la debilidad del dólar y posibles problemas de suministro mientras comenzaban las negociaciones salariales en la mina más grande del mundo.
* El sindicato de la mina Escondida de BHP en Chile dijo el viernes que había comenzado negociaciones sobre propuestas que incluyen un bono de unos 34.000 dólares por trabajador.
* Eso recordó negociaciones fallidas el año pasado que llevaron a una huelga de 44 días y que hicieron que los precios del cobre subieran con fuerza.
* “El riesgo de una disputa es muy alto. El cobre probablemente siga cotizando al alza”, comentó el analista de ETF Securities Nitesh Shah.
* Cualquier interrupción en la mina Escondida tendría lugar además del cierre de la segunda fundición más grande de India tras protestas medioambientales.
* El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cerró con un alza del 1,2 por ciento, a 6.975 dólares por tonelada, después de tocar los 6.992 dólares por tonelada, su nivel más alto desde el 22 de mayo.
* La china Chinalco afirmó que comenzó una expansión con un costo de 1.300 millones de dólares de su mina de Toromocho en Perú, que aumentaría la producción de cobre en un 45 por ciento a 2020.
* Una racha alcista de seis semanas del dólar parecía disiparse, lo que daba cierto respaldo a los metales industriales. Un billete verde más fuerte encarece los metales para los compradores con otras divisas.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
