
Exceso de regulaciones desincentiva las inversiones en energías renovables.
Así lo aseguró en Ligamar el vicepresidente de la Asociación de Energías Marinas, Arturo Troncoso quien solicitó una política energética con reglas claras.
Tags:LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Liga Marítima abordará el Proyecto de Ley que modifica la actual normativa de Cabotaje en Chile
A propósito de la reciente presentación de indicaciones al proyecto de ley de Cabotaje por...
Ingeniero Patricio Winckler advierte sobre la necesidad de fortalecer la infraestructura portuaria ante cambio climático.
Así lo señaló el experto, en una exposición realizada en la Liga Marítima de Chile.
La Diplomacia Turquesa y los océanos ante el cambio climático.
En Coloquios Marítimos de Ligamar con Julio Cordano Sagredo, Jefe del Departamento de Cambio Climático, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.
En homenaje a las Glorias Navales realizado por la Liga Marítima.
Concursos de Pintura y Fotografía Digital ‘Mes del Mar - 2022’
Organizados por la Liga Marítima de Chile están dirigidos a los niños y jóvenes escolares de la Región de Valparaíso
“La Política Turquesa de Chile para una economía sustentable de los océanos”
Presentación del Director de la División de Medioambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Julio Cordano Sagredo.
La Convención Constituyente analiza dar relevancia a Chile como “maritorio” y no solamente como “territorio”
Se trata de una nueva mirada que reconoce la importancia del mar, desde el punto de vista económico, social y medioambiental.
Liga Marítima de Chile reforzó su compromiso con la estratégica posición de la Región de Magallanes como el Gate Way del continente Antártico
Con ocasión del lanzamiento del Libro La Armada de Chile en los Territorios Australes: A 500 años de la travesía de Magallanes, Ligamar destacó la necesidad de rectificar la errada creencia que Chile fue descubierto por tierra por Diego de Almagro en 1536, porque fue Hernando de Magallanes quien lo hizo 16 años antes (1520) por el mar austral.
Liga Marítima de Chile concurre al llamado SOS de Bote Salvavidas
Este viernes realizará importante aporte en dinero. Ambas instituciones tienen una centenaria historia en común que mantienen hasta el día de hoy, por lo que aportar recursos para este momento complejo se sustenta en ese vínculo fraterno que se inició en 1925.
Un puerto para Punta Arenas, la necesidad de construir en Chile nuestros buques de guerra, potenciar la educación del mar, una playa con bandera azul y otros desafíos en la voz de la Liga Marítima de Chile.
Balance del Mes del Mar 2020 realizado por el presidente de la Liga Marítima, almirante (r) Miguel Ángel Vergara.