
Comité Contra el Terrorismo de la ONU visitó ZEAL en el marco de misión en Chile
Representantes del alto organismo internacional inspeccionaron actividades e infraestructura del concesionario logístico del puerto de Valparaíso.
Conocer sistemas de evaluación de riesgos y amenazas, la protección de infraestructuras críticas y objetivos blandos, y los mecanismos de respuesta a incidentes críticos fue uno de los objetivos que una delegación del Comité contra el Terrorismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) buscó cumplir en una reciente visita a la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL).
El importante representativo del organismo internacional llegó hasta las dependencias del concesionario del puerto de Valparaíso, ubicado en la parte alta del camino La Pólvora, donde fueron recibidos por el gerente de operaciones, Mario Contreras.
El ejecutivo de ZEAL realizó una presentación en la cual abordaron varios temas de seguridad que son de interés del Comité especializado, cuyos integrantes además quisieron conocer los procedimientos de inspección de la carga que se llevan a cabo en los andenes de este recinto logístico, y los equipos que se disponen para, entre otros aspectos, detectar posible contrabando de armas en embarques.
El equipo de delegados de la ONU, que además inspeccionó otros recintos en el país, entre ellos el Aeropuerto de Santiago, fue luego recibido por el jefe de operaciones de ZEAL, Jaime Mondaca, junto a quien pudieron visitar los andenes y áreas de inspección de la Zona de Actividades Obligatorias (ZAO), además de entrevistarse con funcionarios de Aduanas, para conocer los procedimientos que se llevan a cabo en dichos espacios.
“Fue una visita muy interesante por parte del Comité contra el Terrorismo de la Organización de las Naciones Unidas, en el contexto de una misión oficial que cumplieron en Chile, la cual nos permitió poner en valor nuestra infraestructura, la importancia que tiene en el marco del flujo de comercio exterior a través del puerto de Valparaíso, y especialmente la alta preparación de nuestros equipos en materia de seguridad y protección”, destacó Mario Contreras, el gerente de operaciones.
Esta visita se suma a otras recientes que ha recibido la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL) en el marco del fortalecimiento de sus lazos institucionales con organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la actividad logística de la importación y exportación de mercancías.
Recientemente, hasta el concesionario portuario llegaron delegaciones como los altos funcionarios del programa USDA-APHIS, relacionado con la seguridad agroalimentaria de Estados Unidos y sus socios com
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
Un operativo destinado a examinar la salud de los conductores se realizó durante junio y julio en la ZEAL.
Estuvo a cargo de estudiantes de enfermería del Instituto Profesional INACAP.
ZEAL da a conocer importancia de su rol estratégico para sistema portuario de Valparaíso a distintas organizaciones internacionales
Concesionario del puerto de Valparaíso recibió en sus instalaciones a delegaciones del programa USDA-APHIS de Estados Unidos y a la AIVP.
ZEAL recibió a importante delegación de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales
Concesionario del puerto de Valparaíso comprometió su apoyo en el marco de estudio sobre mejoras al comercio exterior que impulsa la Cancillería.
ZEAL logró reciclar más de 4 mil Kg de residuos durante primer año de su campaña de reciclaje
•Concesionario del Puerto de Valparaíso dio a conocer positivos avances de iniciativa que permitió reducir impactos ambientales de su operación.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
ZEAL opera con éxito el sistema Flat Rack para el transporte de vehículos.
El novedoso sistema que está debutando en el mundo motivó la visita de representantes del puerto ecuatoriano de Manta.
Representantes del puerto de Manta visitaron ZEAL para conocer in situ operación en contenedores “flat rack”
Ejecutivos del terminal ecuatoriano, operado por Agunsa, llegaron hasta el concesionario del puerto de Valparaíso para levantar detalles de la logística involucrada en este novedoso sistema
ZEAL impulsa trabajo para fortalecer el cuidado medioambiental en la logística del puerto de Valparaíso
Acciones de reciclaje y segregación de residuos; campañas y acciones informativas; y la futura medición de la huella de carbono apuntan como principales esfuerzos hechos desde el recinto.
ZEAL moviliza 661 vehículos con el sistema Flat Rack.
Es la segunda vez que utiliza este novedoso sistema con contenedores que transportan 3 automóviles cada uno.
ZEAL permite exitosa operación de automóviles en contenedores y equipos “flat rack”.
Por segunda vez en menos de dos meses, y gracias a la coordinación de sus concesionarios, el puerto de Valparaíso recibió este poco usual sistema que permite optimizar el transporte de vehículos hacia nuestro país.