
Comunidad porteña se congregó en el Museo Marítimo Nacional para conmemorar los 150 años del bombardeo de Valparaíso
Con una alta convocatoria se llevó a cabo, el jueves 31 de marzo, en el Salón Auditorio del Museo Marítimo Nacional, el seminario titulado “Los Bombardeos de Valparaíso y Callao: Marzo – Mayo de 1866”, cuyo objetivo fue traer a la memoria este poco recordado conflicto histórico que tuvo importantes repercusiones en la ciudad y la sociedad de la época, consecuencias determinantes para el Valparaíso de hoy.
El seminario que corresponde a la jornada de cierre del Ciclo “Conmemoración 150 años de la Guerra con España y Bombardeo de Valparaíso”, el cual tuvo un primer encuentro en noviembre pasado y que abordó el origen del conflicto, las campañas navales y la captura de la Covadonga, fue organizado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile y la Corporación Por un Valparaíso Unido, en conjunto con el Consulado de España, el Museo Marítimo Nacional, la Academia de Historia Naval y Marítima, la Liga Marítima, DUOC UC y la Fundación Lukas.
La actividad contó con la participación de destacados conferencistas entre los que se encuentran los historiadores Vicente Mesina Hurtado, Fernando Wilson Lazo y Eduardo Rivera Silva, quienes desarrollaron las exposiciones denominadas “El Bombardeo de Valparaíso, el 31 de marzo de 1866”, “El Bombardeo a Callao, el 2 de mayo de 1866” y “La guerra latente tras el 31 de marzo de 1866”, temas que convocaron a los más de 150 asistentes, los que al término de las presentaciones pudieron dialogar y reflexionar junto con los expositores a través de una ronda de preguntas.
En relación al Bombardeo de Valparaíso, el Presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Almirante Sr. Rodolfo Codina Díaz, expresó que: “Este hecho fue muy importante para nuestra ciudad; hubo incendios, destrucción completa de los almacenes fiscales, del ferrocarril, de la bolsa de comercio, por nombrar algunos. Lamentablemente, son acontecimientos que han quedado en el olvido y tampoco son resaltados por la prensa, lo que podría contribuir a poner en valor nuestra historia, la cual nos permite sentar bases para proyectar el futuro de lo que es este puerto patrimonial”.
Asimismo, el Director del Museo Marítimo Nacional, Contraalmirante IM Sr. Cristián Del Real Pérez, agregó que: “Nuestro museo y la Corporación Patrimonio de Chile junto a las otras instituciones organizadoras, en el marco de nuestra misión, nos hemos empeñado en generar instancias de este tipo, abiertas y gratuitas a la comunidad en general, para que la comunidad conozca su historia y entienda los procesos que llevaron a Valparaíso, a ser la ciudad que es hoy”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación Patrimonio Marítimo celebra su 27º Aniversario con el Almirante de la Maza como presidente.
La entidad es autora de importantes proyectos de rescate patrimonial vinculados al mundo marítimo, donde destaca la réplica de la corbeta Esmeralda.
Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
Sirvió de ejemplo para jóvenes mujeres que se preparan para servir en la Armada de Chile
Almirante Juan Andrés de la Maza es elegido como nuevo presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo
El almirante Rodolfo Codina que deja su cargo destacó los logros alcanzados por la Corporación en sus 26 años de vida.
Museo “Corbeta Esmeralda” abrirá sus puertas con acceso gratuito este 21 de mayo
En el marco de la conmemoración del 146° Aniversario de los Combates Navales de Iquique y Punta...
Corporación Patrimonio Marítimo lanza News Letter
En el que podrán conocer las últimas noticias de nuestro quehacer y muchas cosas más
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
“Cuando las noticias nos llenan diariamente de temores, notable resulta esta princesa apareciendo desde el mar”
Rescate patrimonial del histórico bote salvavidas Capitán Christiansen que estaba abandonado en el borde costero.
Fue trasladado al Museo Marítimo Nacional donde será restaurado.
Con lanzamiento de libro sobre la goleta de Guerra Ancud , la Corporación Patrimonio Marítimo celebro 26º Aniversario.
El texto de Gabriel Vargas Guarategúa rescata inéditos documentos históricos.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile celebra 26 años de Vida
Se lanzará el libro "1843 la goleta de guerra Ancud" del historiador Javier Vargas Guarategúa. Jueves 26 Septiembre 17:00 Museo Marítimo Nacional.
Más de 6.000 personas recorrieron de manera gratuita este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda”
La actividad, que tuvo una duración de 7 horas, se realizó en horario continuado, entre las 10:00 y las 17:00 horas.