
Museo “Corbeta Esmeralda” celebrará las Glorias Navales con acceso liberado a público
PÚBLICO Como ya se ha hecho tradición, el próximo sábado 21 de mayo la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile efectuará un regalo a la ciudadanía abriendo las puertas del Museo Corbeta Esmeralda con acceso liberado al público, en horario continuado, entre las 10:00 y las 17:00 horas.
El beneficio que es extensivo al público en general, tiene por objetivo conmemorar los 137 años de la gesta del Combate Naval de Iquique, además de celebrar el quinto aniversario de la reproducción a escala del buque del Comandante Prat y su heroica dotación.
El sistema de funcionamiento durante esa jornada, será por orden de llegada y quienes lo visiten podrán recorrer de forma auto guiada la mayoría de las escenas, tanto interiores como exteriores, que se presentan en el museo, el cual es una de las principales obras patrimoniales construidas para el Bicentenario de la República y que fue posible gracias a un proyecto liderado en conjunto por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Cabe destacar que, con motivo de los preparativos finales de esta actividad que, tal como en años anteriores, espera congregar a miles de visitantes, el viernes 20 de mayo, la salida del último tour guiado será a las 15:00 horas. Asimismo, el domingo 22 de mayo, la apertura del museo será a las 11.00 horas y se retomará el sistema de funcionamiento normal.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...
Con el lanzamiento de libros históricos culminan en Chile las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Entrevista a Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo.
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile presentó el libro “Estrecho de Magallanes: cinco siglos de cartografía (1520-2020)”
La obra es de autoría de los connotados historiadores: Mateo Martinic Beros y Rodrigo Moreno Jeria
El comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, lamentó la destrucción de patrimonio debido al estallido.
El líder de la marina realizó estas declaraciones en las celebraciones del 23º Aniversario de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, entidad de la que es vicepresidente.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile invita a inscribirse en webinar internacional de patrimonio cultural subacuático
La jornada inaugural se realizará el jueves 4 de noviembre entre las 11:00 y las 13:15 horas.
Un adolescente de los años 90 descubre en la Escuela de Grumetes que su destino está en el mar
Libro autobiográfico del ex Sargento 1° Víctor Romero Hernández a la venta en la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Itata, el mayor naufragio en la historia náutica de chile que cobró la vida de 400 personas
Considerado el Titanic chileno, el 28 de agosto de 1922, zozobró frente a las costas de Coquimbo,
El naufragio de la escampavía Janequeo y las lecciones de heroísmo que nos legó.
Relato del almirante (r) Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.