
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica, luego que la Corporación de Puertos del Conosur firmara un convenio de colaboración con la Fundación Imagen de Chile, con el fin de difundir, fomentar y potenciar la actividad de cruceros en nuestro país.
Este acuerdo es fruto de un trabajo colaborativo entre ambas entidades, en el que se establecen ciertos objetivos y compromisos, para reforzar la cooperación y el trabajo coordinado, que permita potenciar la labor de promoción de la imagen de Chile a nivel internacional y nacional, a través de espacios de trabajo conjunto.
Su objetivo es implementar el concepto Marca Chile para potenciar la imagen de los puertos chilenos en el exterior, preliminarmente en todos los terminales de pasajeros de las empresas socias, para luego continuar con otros espacios, a través de un trabajo de difusión y proyección que represente la identidad portuaria de Chile en el ámbito internacional y que refleje las características, valores y atractivos de los puertos y destinos chilenos.
La firma del convenio se realizó en el Centro Turístico Integral de la Empresa Portuaria Arica, con la presencia de la directora ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile, Rossana Dresdner Cid; el presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, Mario Moya Montenegro, los directores de la Corporación Miguel Palma y Jean Paul Jouannet, el alcalde de Arica, Orlando Vargas, el senador José Miguel Insulza, además de autoridades, ejecutivos, tour operadores, representantes de agencias navieras, comunidad logística y juntas de vecinos.
Según el presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, “este convenio representa un paso importante en nuestra misión como Corporación de Puertos del Conosur de promover nuestros terminales en la industria de cruceros. Unificar la imagen que queremos ofrecer al exterior, pero, sobre todo, pensarla – no sólo desde las operaciones portuarias – sino también desde los cruceros y de cómo nos vinculamos con nuestro entorno es esencial para garantizar un desarrollo sostenible de nuestro sector”.
“A partir de ahora viene una etapa práctica que implicará evaluar a cada puerto y cómo vamos generando el posicionamiento, no sólo en términos de Marca Chile, sino también, en redes sociales, en promoción y marketing. Quiero agradecer también a la Fundación Imagen de Chile y a la Corporación de Puertos del Conosur por haber aceptado la invitación de desarrollar la firma del convenio en Arica, una señal también de descentralización”, agregó Mario Moya.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile, Rossana Dresdner Cid, señaló que “Nosotros estamos acá en Arica firmando un convenio con la Corporación de Puertos del Conosur porque queremos que se sumen a este trabajo que estamos haciendo con distintos sectores para promocionar Chile en el mundo. Chile es un país relativamente pequeño, joven, lejos de los principales centros de toma de decisiones del mundo y la única forma que tiene para dar a conocer todo lo que tiene es si trabajamos juntos”.
Finalmente, el alcalde de Arica, Orlando Vargas, indicó: “Hoy el Puerto de Arica es el escenario para la firma de este importante convenio porque es una ciudad que tiene capacidad para recibir muchos cruceros y turistas, por eso que mi trabajo como alcalde hoy es traer a Arica grandes inversionistas para que el turismo siga creciendo. Tenemos mucho que ofrecer a la gente, como las Cuevas de Anzota y las Momias Chinchorro, entre otras atracciones, lo cual nos da una identidad y conciencia turística en esta región”.
La Fundación Imagen de Chile es una persona jurídica de derecho privado, que tiene por objeto impulsar, desarrollar, patrocinar, financiar, coordinar, promover y ejecutar la difusión de la imagen de Chile en el exterior.
Por su parte, la Corporación de Puertos del Conosur, es una organización sin fines de lucro fundad el año 2007, cuya misión es posicionar a Chile como un circuito atractivo para el mercado de cruceros turísticos, Agrupa a los puertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt y Castro, Chacabuco y Punta Arenas (incluyendo Puerto Natales y Puerto Williams); además de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y Terminal Portuario de Valparaíso S.A (TPVSA); los agentes navieros Inchcape Chile y A.J. Broom; y el operador turístico DMC Chile.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.