
Como parte de las celebraciones de su Centenario el Museo Marítimo Nacional lanza concurso literario destinado a los jóvenes.
En los género cuento y poesía invita a los jóvenes a inspirarse en los objetos, reliquias, documentos o fotografías, que forman parte del patrimonio naval que conserva el museo.
Concurso Literario Museo Marítimo
Bases Concurso Literario Centenario del Museo Marítimo Nacional
Categoría: Cuento y Poesía
1.- Participantes
Alumnos de enseñanza media de colegios existentes en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar. Cada participante podrá enviar un solo trabajo para cada categoría, pudiendo participar en ambas.
2.- Tema
Tanto para cuento o poesía, el tema que motive a su autor, deberá tener relación con objetos, reliquias, documentos o fotografías, que forman parte de nuestro rico patrimonio naval, conservados en el Museo Marítimo Nacional.
3.- Requisitos
Los trabajos deberán ser inéditos, es decir que no hayan sido publicados ni estén participando en otro concurso. Todos ellos firmados con seudónimo. En sobre aparte, cerrado, se anotará en su anverso, el título de la obra y el seudónimo. En una hoja en su interior se incluirán los siguientes datos:
a) Nombre Completo.
b) Curso a que pertenece.
c) Colegio donde estudia.
d) Teléfono de contacto.
e) Dirección personal y del colegio donde estudia
f) Mail personal o familiar, si lo hubiere.
4.- Extensión
Un máximo de dos carillas, para ambas categorías, escritas en hojas de tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres Arial, cuerpo 12 y a doble espacio. También pueden ser manuscritas, con letra imprenta.
5.- Envío
Los trabajos, en original y cuatro copias, deben ser entregados en sus respectivos colegios, quienes los harán llegar al señor Raimundo Silva Labbé, bibliotecólogo del Museo Marítimo Nacional. Paseo 21 de Mayo Nº 45, Cerro Artillería, Playa Ancha, Valparaíso. Contacto para coordinar la entrega: rsilval@armada.cl, fono: 032-2437538.
6.- Plazos
El plazo de recepción se abrirá el 1 de junio y se cerrará impostergablemente el 31 de octubre del presente año, a las 17 horas. Si algún trabajo se recibiera posteriormente a esta fecha y hora se considerará inválido.
7.- Premios
Los alumnos que obtengan los tres primeros lugares en ambas categorías, tendrán los siguientes premios:
Primer Lugar $ 30.000.-
Segundo Lugar $ 20.000.-
Tercer Lugar $ 10.000.-
Un libro, donado por el Museo Marítimo Nacional (para todos los ganadores)
Diploma de honor (para todos los ganadores)
Se otorgarán también cinco menciones honrosas para ambos géneros.
8.- Publicación
Los primeros premios serán publicados en la Revista del Círculo de Escritores de la Región de Valparaíso y en la página Web del Museo Marítimo Nacional.
9.- Jurado
Estará formado por diez destacados narradores y poetas, socios del Círculo de Escritores de la Región de Valparaíso, más un representante del Museo Marítimo Nacional.
10.- Veredicto
Será comunicado el miércoles 30 de noviembre a cada participante ganador y a sus respectivos colegios.
11.- Entrega de premios
Se efectuará en salones del Museo Marítimo Nacional, en fecha que se comunicará en su oportunidad.
12.- No se devolverán los trabajos.
13.- Cada autor, garantiza la autoría y originalidad de la obra, liberando a los organizadores de cualquier responsabilidad por cualquier daño o reclamación de terceras personas. En caso de plagio, el autor será el único responsable de su acción.
Los autores seleccionados autorizan expresamente la publicación de sus trabajos en la Revista del Círculo de Escritores de la Región de Valparaíso y en la página Web del Museo Marítimo Nacional.
14.- La sola presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.
15.- Los premios, en ambas categorías, serán auspiciados por la Corporacion del Patrimonio Marítimo Nacional.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
“Cuando las noticias nos llenan diariamente de temores, notable resulta esta princesa apareciendo desde el mar”
Rescate patrimonial del histórico bote salvavidas Capitán Christiansen que estaba abandonado en el borde costero.
Fue trasladado al Museo Marítimo Nacional donde será restaurado.
Con lanzamiento de libro sobre la goleta de Guerra Ancud , la Corporación Patrimonio Marítimo celebro 26º Aniversario.
El texto de Gabriel Vargas Guarategúa rescata inéditos documentos históricos.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile celebra 26 años de Vida
Se lanzará el libro "1843 la goleta de guerra Ancud" del historiador Javier Vargas Guarategúa. Jueves 26 Septiembre 17:00 Museo Marítimo Nacional.
Más de 6.000 personas recorrieron de manera gratuita este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda”
La actividad, que tuvo una duración de 7 horas, se realizó en horario continuado, entre las 10:00 y las 17:00 horas.
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, junto al Museo Marítimo Nacional, realizó ceremonia de colocación de la Primera Piedra del Proyecto “Rescate Patrimonial del Bote Salvavidas Capitán Christiansen”
En horas de la tarde del miércoles 15 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la...
Este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda” tendrá acceso liberado al público
El funcionamiento será para el público general y podrán acceder de forma totalmente gratuita, entre las 10:00 y las 17:00 hrs. en horario continuado.
La titánica obra de la Corporación Patrimonio Marítimo en su 25 años de vida.
Balance 2023 con su presidente Rodolfo Codina Díaz.
25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Destacan la réplica de la Corbeta Esmeralda, restauración de la casa donde nació Prat y variadas iniciativas culturales y publicaciones.
En el Museo Corbeta Esmeralda de Iquique se realizará el Primer Congreso de Museos de Tarapacá.
El evento a efectuarse el 2 y 3 de agosto, es organizado por la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile