
Con distintas actividades el Museo Marítimo Nacional conmemora su 106° aniversario
Destacan un concurso de pintura escolar, lanzamiento de colecciones digitales y exposiciones temporales virtuales, son parte de las celebraciones
Valparaíso. Por segundo año consecutivo y, producto de la crisis sanitaria que afecta al mundo entero, el Museo Marítimo Nacional (MMN) conmemora sus 106° años de existencia mediante actividades digitales y así celebrar junto al público en sus hogares.
Cada año, el Museo acostumbraba a festejar su aniversario, ocasión en que obsequiaba a sus visitantes remozadas salas de exhibiciones y nuevas exposiciones. Hoy, producto de la pandemia, ha tenido que generar nuevas instancias comunicativas y de acercamiento con la comunidad, poniendo a su disposición un nutrido programa de actividades a los que pueden acceder a través de diferentes plataformas virtuales.
Para el Director del Museo Marítimo Nacional, contraalmirante Andrés Rodrigo; “el rol que cumplen los museos es fundamental en el actual escenario que enfrentamos y como institución tenemos la convicción de que debemos estar más presentes que nunca para acompañar, entretener, conectar y continuar difundiendo nuestro patrimonio marítimo”.
En esta ocasión, el MMN ha querido celebrar sus 106° años con una programación especial que contempla una serie de actividades disponibles en su página web y Redes Sociales; entre ellas, el lanzamiento de la colección personal y familiar de Lautaro Rosas Andrade, la que aborda aspectos destacados de la vida y obra del creador del Museo Naval, actual Museo Marítimo Nacional, así como dos exposiciones digitales; la primera titulada “ La mar, madre todo”, exhibición que da cuenta de doce objetos, pertenecientes a la colección del Museo, que narran sobre el mar desde múltiples perspectivas, del imaginario y lo que éste inspira; y la segunda, “Prat en el Corazón de Chile”, muestra que reúne 15 obras elaboradas por estudiantes de 4 a 17 años y que fue producto de los ganadores del concurso de pintura escolar, donde más de 200 niños y jóvenes, provenientes de distintos rincones del país, plasmaron a través de diversas técnicas sus sentimientos e impresiones hacia el comandante Arturo Prat.
Las actividades, que se enmarcan además en la celebración del “Mes del Mar”, estarán disponibles durante todo el mes de mayo a través de la página web www.museomaritimo.cl, y Redes Sociales: Facebook, Instagram y Canal de Youtube @museomaritimocl.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
“Cuando las noticias nos llenan diariamente de temores, notable resulta esta princesa apareciendo desde el mar”
Rescate patrimonial del histórico bote salvavidas Capitán Christiansen que estaba abandonado en el borde costero.
Fue trasladado al Museo Marítimo Nacional donde será restaurado.
Con lanzamiento de libro sobre la goleta de Guerra Ancud , la Corporación Patrimonio Marítimo celebro 26º Aniversario.
El texto de Gabriel Vargas Guarategúa rescata inéditos documentos históricos.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile celebra 26 años de Vida
Se lanzará el libro "1843 la goleta de guerra Ancud" del historiador Javier Vargas Guarategúa. Jueves 26 Septiembre 17:00 Museo Marítimo Nacional.
Más de 6.000 personas recorrieron de manera gratuita este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda”
La actividad, que tuvo una duración de 7 horas, se realizó en horario continuado, entre las 10:00 y las 17:00 horas.
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, junto al Museo Marítimo Nacional, realizó ceremonia de colocación de la Primera Piedra del Proyecto “Rescate Patrimonial del Bote Salvavidas Capitán Christiansen”
En horas de la tarde del miércoles 15 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la...
Este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda” tendrá acceso liberado al público
El funcionamiento será para el público general y podrán acceder de forma totalmente gratuita, entre las 10:00 y las 17:00 hrs. en horario continuado.
La titánica obra de la Corporación Patrimonio Marítimo en su 25 años de vida.
Balance 2023 con su presidente Rodolfo Codina Díaz.
25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Destacan la réplica de la Corbeta Esmeralda, restauración de la casa donde nació Prat y variadas iniciativas culturales y publicaciones.
En el Museo Corbeta Esmeralda de Iquique se realizará el Primer Congreso de Museos de Tarapacá.
El evento a efectuarse el 2 y 3 de agosto, es organizado por la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile