
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile entregó a Valparaíso restaurada tumba de la hija del comandante Prat
Con el objetivo de poner en valor dentro de la historia de dicho campo santo y de la ciudad, el nombre de la niña fue grabado en la lápida, quedando un registro tangible de su presencia.
Con motivo de la conmemoración del 145° aniversario de la muerte de la hija primogénita del matrimonio compuesto por Arturo Prat Chacón y Carmela Carvajal Briones, la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, en una ceremonia que tuvo lugar durante la mañana de este jueves 5 de diciembre, en el Cementerio N°1 de Valparaíso, hizo entrega a la ciudad y comunidad en general del proyecto “Recuperación y Puesta en Valor de la Tumba de Carmelita de la Concepción Prat Carvajal”.
La ceremonia fue encabezada por el Presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Almirante Sr. Rodolfo Codina Díaz y contó con la participación del Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Sr. Guillermo Lüttges Mathieu, en representación del Comandante en Jefe de la Institución; el investigador histórico que efectuó el hallazgo de la tumba, Sr. José Miguel Guevara Rigollet, el Director de Cementerios de Valparaíso, Sr. Eduardo Riquelme Fuentealba y familiares del héroe, entre quienes se encontraba el Vicealmirante Sr. Arturo Undurraga Díaz.
El desarrollo de la ceremonia contempló los discursos del Presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, del Vicealmirante Undurraga, quien hizo uso de la palabra en representación de la familia y del Director de Cementerios de Valparaíso, quien agradeció la iniciativa.
El Presidente de la Corporación expresó que: “En estos días en que nuestro país se ha visto convulsionado, teniendo -entre otras consecuencias- la destrucción de innumerables monumentos y vestigios histórico patrimoniales, es que nuestra Corporación ha querido recuperar parte relevante de la estructura de la tumba, en retribución a la generosa entrega que el Comandante Prat tuvo para con nuestra patria, además de generar conciencia de este significativo hecho, de cómo el registro a través de objetos y elementos contribuye a perpetuar la historia, un pasado que ha sido parte viva de nuestra nación y que hoy pareciera que yace inerme, pero que sin embargo nos está hablando de una trascendencia que involucra a la familia, a Valparaíso, Armada de Chile y a toda la ciudadanía”.
Por otro lado, el Director de Cementerios Municipales de Valparaíso, aseveró que: “Esta intervención y restauración en el mausoleo de Carmela Prat Carvajal, representa para nosotros dos temas fundamentales, es uno de los primeros resultados de los flujos de trabajo diseñados junto con Dirección de Gestión Patrimonial de la Municipalidad y también de la oficina técnica del Consejo de Monumentos para que las familias del cementerio puedan realizar las gestiones en el menor tiempo posible a las solicitudes de permiso de intervención. Por otro lado, dado que nosotros como institución no podemos intervenir, es un modo que permite mantener y conservar el patrimonio, por esto, es de nuestro sumo interés que los particulares tengan este interés en la conservación y mantención de los mausoleos”.
Este proyecto que inició sus obras con fecha 22 de agosto, fue administrado y financiado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, siendo desarrollado por la constructora especializada en el área de restauración y conservación patrimonial Xiloscopio. Las obras se ejecutaron en un plazo de 100 días, cumpliendo con la fecha de entrega que coincide con el 145° aniversario del fallecimiento de la menor, en circunstancias que su padre se encontraba cumpliendo su deber de marino, fuera de la zona.
EL PROYECTO
La iniciativa contempló, la consolidación, limpieza y reubicación de la base de la sepultura, además la incorporación del nombre de la menor en una de las caras del nicho correspondiente al N°117, del Cuartel 8, de ese campo santo del cerro Panteón.
Este proyecto se inició en el año 2016 con la solicitud de autorización y tramitación ante el Consejo de Monumentos Nacionales, mediante la entrega de un informe técnico, para llevarlo adelante, respetando los protocolos para efectuar este tipo de intervenciones en sitios declarados Monumento Histórico Nacional.
Cabe destacar que el hallazgo de la sepultura fue efectuado por el Sr. José Miguel Guevara Rigollet, miembro de la Agrupación “Los Nuevos Estandartes”. La Corporación hizo un minucioso trabajo de campo que incluyó visitas a terreno al cementerio, reconocimiento de lápidas y la revisión de los registros de propiedad e inscripción de las sepulturas, mediante el cual se concluyó que los restos de Carmelita efectivamente yacen en la tumba que fue propiedad de doña Concepción Barrios de Chacón, bisabuela de la malograda niña.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
En el Museo Corbeta Esmeralda de Iquique se realizará el Primer Congreso de Museos de Tarapacá.
El evento a efectuarse el 2 y 3 de agosto, es organizado por la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile
Preparan conmemoración de los 150 años de la muerte de Arturo Prat y de la captura del Huáscar.
Así lo dio a conocer el almirante (r) Rodolfo Codina que preside la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Reeditan Cartas de mi Esposo en 150 Aniversario del casamiento de Arturo Prat y Carmela Carvajal.
En el marco del Día de la Familia Naval que se celebra el 5 de Mayo.
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...