
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile adhirió a la convocatoria al acto de desagravio por ataque a monumento y cripta de los Héroes de Iquique.
La Corporación anunció que volcará su quehacer en recuperar la dignidad de la mancillada figura de nuestros héroes.
Frente al ataque del que fue objeto el Monumento a los Héroes de Iquique, ubicado en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, durante la tarde del 22 de febrero, la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, junto con lamentar este acto, hace un llamado a sus socios, colaboradores, amigos de la institución y de su labor, a los porteños y a la comunidad en general a sumarse a la convocatoria organizada por el ex Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Sr. Miguel Ángel Vergara Villalobos, para reunirse el próximo sábado 29 de febrero, a las 11:00 horas, en dicho monumento, lugar de descanso eterno de la inmortal dotación de nuestra Marina, con el propósito de reivindicar su ejemplo de patriotismo y sacrificio por nuestra patria, valores ausentes en las hordas de vándalos que pretendiendo justificar su accionar solo demuestran carencia de racionalidad, al igual que aquellos que pasivamente festejan tan alevosa afrenta.
El programa de la actividad, liderada por el Presidente de la Liga Marítima de Chile, se encuentra orientada a Oficiales y Gente de Mar en Retiro de la Armada, así como también a civiles que compartan los valores de la Institución. Considera la interpretación del Himno Nacional y el de la Armada, para lo cual se explicita encarecidamente puntualidad. No están contemplados discursos, ni una tenida especial.
Nuestra Corporación, institución de derecho privado, sin fines de lucro, cuya misión es conservar, investigar y difundir el patrimonio marítimo nacional, ante este tipo de atentados -que durante los últimos meses se han venido repitiendo- volcará su quehacer en recuperar la dignidad de la mancillada figura de nuestros héroes.
LOS MÁS VISTOS

El proyecto de modificación al cabotaje es una vulneración a las pocas confianzas democráticas que le quedan a Chile, manifiesta la Alianza Marítima de Chile, ALMAR.

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.
ARTICULOS RELACIONADOS
25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Destacan la réplica de la Corbeta Esmeralda, restauración de la casa donde nació Prat y variadas iniciativas culturales y publicaciones.
En el Museo Corbeta Esmeralda de Iquique se realizará el Primer Congreso de Museos de Tarapacá.
El evento a efectuarse el 2 y 3 de agosto, es organizado por la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile
Preparan conmemoración de los 150 años de la muerte de Arturo Prat y de la captura del Huáscar.
Así lo dio a conocer el almirante (r) Rodolfo Codina que preside la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Reeditan Cartas de mi Esposo en 150 Aniversario del casamiento de Arturo Prat y Carmela Carvajal.
En el marco del Día de la Familia Naval que se celebra el 5 de Mayo.
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.