
La historia de la Armada, cuadro a cuadro, desde la Independencia hasta la actualidad, podrá ser conocida por toda la ciudadanía,
La obra realizada por Tomás Schalck Casacuberta, fue ejecutada por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, a través de la Ley de Donaciones con Fines Culturales.
La historia de la Armada, cuadro a cuadro, desde la Independencia hasta la actualidad, podrá ser conocida por toda la ciudadanía, luego de la inauguración del proyecto “Historia Naval de Chile: Una Narrativa en Imágenes”, iniciativa ejecutada por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, a través de la Ley de Donaciones con Fines Culturales, gracias a los aportes del Banco Edwards del Banco de Chile.
El proyecto, cuyo autor es Tomás Schalck Casacuberta, considera una serie de 300 láminas dibujadas a mano, con la técnica del carboncillo, muy detalladas en lo técnico e históricamente fieles a los hechos, las cuales conforman una exposición y dos libros, que serán entregados por la Corporación al Banco Edwards y la Armada de Chile, en el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Institución.
Tras esta ceremonia, en la que participarán las más altas autoridades civiles y militares del país, presididas por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva Molina, la exposición comenzará su itinerancia por los principales Centros Culturales del país, siendo el Museo Marítimo Nacional su primer destino, donde podrá ser visitada de forma gratuita por el público, a partir del miércoles 21 de noviembre.
LOS MÁS VISTOS

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
Reeditan Cartas de mi Esposo en 150 Aniversario del casamiento de Arturo Prat y Carmela Carvajal.
En el marco del Día de la Familia Naval que se celebra el 5 de Mayo.
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...