
Museo “Corbeta Esmeralda” atenderá todos los días y en horario extendido durante las vacaciones.
El nuevo horario está destinado a cubrir la alta demanda turística que se espera para esta temporada estival en la ciudad de Iquique.
La medida, que comenzó a regir desde el viernes 2 de enero y se prolongará hasta el domingo 1 de marzo, permitirá que los veraneantes y turistas puedan visitar la reproducción a escala del buque del Comandante Prat de lunes a domingo de acuerdo a lo siguiente:
Datos de contacto:
- Dirección: Avda. Arturo Prat S/N, Paseo Almirante Lynch, Iquique, Chile.
- Teléfonos:
- 57 2530812 fijo.
- 057 2530812 desde celulares.
- Horario de Atención Telefónica para reservas:
- De lunes a viernes de 9:30 a 12:30 horas y de 14:00 a 17:15 horas.
- Reservas por internet: en www.museoesmeralda.cl .
Días y Horarios de Atención:
- Martes a Domingo: Domingo sin reserva previa e ingreso por orden de llegada.
Primer tour sale a las 09:50 hrs.
Último tour sale a las 18:10 hrs.
Tours salen cada 10 minutos con grupos de hasta 10 personas.
Duración del tour: 45 minutos.
Horario continuado.
- Lunes (Excepto 12 de enero y 9 de febrero, que permanecerá cerrado por mantención): A.M.: Primer tour sale a las 10:00 hrs.
Último tour sale a las 12:15 hrs.
P.M.: Primer tour sale a las 14:00 hrs.
Último tour sale a las 17:00 hrs.
Tours salen cada 15 minutos con grupos de hasta 10 personas.
Duración del tour: 45 minutos.
Sin reserva previa.
Ingreso por orden de llegada.
Al respecto, el Director del Museo “Corbeta Esmeralda”, Sr. Miguel Riquelme Herrera, expresó que “en nuestro firme compromiso con la historia y su difusión, además de mantener la atención de calidad a los visitantes, este verano hemos maximizado los esfuerzos y aumentamos en más del doble los recorridos diarios con un total de 51 tours diarios”.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...
Con el lanzamiento de libros históricos culminan en Chile las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Entrevista a Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo.
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile presentó el libro “Estrecho de Magallanes: cinco siglos de cartografía (1520-2020)”
La obra es de autoría de los connotados historiadores: Mateo Martinic Beros y Rodrigo Moreno Jeria
El comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, lamentó la destrucción de patrimonio debido al estallido.
El líder de la marina realizó estas declaraciones en las celebraciones del 23º Aniversario de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, entidad de la que es vicepresidente.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile invita a inscribirse en webinar internacional de patrimonio cultural subacuático
La jornada inaugural se realizará el jueves 4 de noviembre entre las 11:00 y las 13:15 horas.
Un adolescente de los años 90 descubre en la Escuela de Grumetes que su destino está en el mar
Libro autobiográfico del ex Sargento 1° Víctor Romero Hernández a la venta en la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Itata, el mayor naufragio en la historia náutica de chile que cobró la vida de 400 personas
Considerado el Titanic chileno, el 28 de agosto de 1922, zozobró frente a las costas de Coquimbo,
El naufragio de la escampavía Janequeo y las lecciones de heroísmo que nos legó.
Relato del almirante (r) Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.