
Museo Corbeta Esmeralda invita al concurso familiar “Mes Del Mar 2020”
En cumplimiento de su misión de difundir la historia, cultura y patrimonio marítimo y naval nacional, Museo “Corbeta Esmeralda” invita a todas las familias a conmemorar desde sus hogares el 141° Aniversario de los Combates Navales de Iquique y Punta Gruesa, a través de la confección de una maqueta artesanal representativa de la Corbeta Esmeralda.
Para la construcción de las obras, que deberán medir mínimo 30 cms. y máximo 70 cms., los participantes podrán utilizar materiales disponibles en sus casas como, por ejemplo, diarios, lápices, trozos de géneros, palitos de helado o similares, hilo, lana, cartón, madera, témpera, cola fría, acuarela, plastilina, entre otros.
Dentro de los criterios de selección, el jurado seleccionará a partir de la similitud de cada maqueta con el buque (la cual deberá ser un objeto de decoración no navegable), la creatividad en el uso de materiales, la selección de los colores, la estética y el lineamiento a las bases del concurso.
Los interesados en participar de este concurso, podrán descargar las bases de dicha convocatoria en el Sitio Web www.museoesmeralda.cl. La recepción de los trabajos se efectuará mediante fotografías de la maqueta y el proceso de construcción, antecedentes que serán recibidos hasta el 31 de mayo, a las 23:55 horas, en el correo concurso@museoesmeralda.cl
Al respecto, el Director del Museo "Corbeta Esmeralda", Sr. Miguel Riquelme Herrera, expresó que: "Mayo es uno de los meses más significativo para nuestro Museo. Desde su inauguración, se estableció la costumbre de incorporarse a las actividades conmemorativas del "Mes del Mar", resaltar el aniversario de las Glorias Navales y celebrar su propio aniversario de inauguración, junto a toda la ciudadanía. Es así, como se instauró la tradición que cada 21 de mayo abriera a público con acceso liberado, logrando convocar a miles de visitantes. Este año, como una forma de contribuir a los cuidados dispuestos por las autoridades, reemplazaremos la presencia física de nuestros visitantes con este concurso, para acercar a la ciudadanía, a través de una actividad familiar entretenida y simple, pero con mucho contenido patrimonial, a esta brillante página de nuestra historia naval, honrando así a nuestros héroes y a la Armada de Chile. Finalmente, esperamos contar con una alta participación y que sea una grata experiencia para todos".
Los premios con los que se reconocerá a los tres primeros lugares serán:
- Primer premio: Diploma que lo distingue como el primer lugar del concurso, entradas para realizar una visita al Museo Corbeta Esmeralda sin costo para todo el grupo familiar, un Puzzle 3D CubicFun Corbeta Esmeralda, un ejemplar del libro "La Corbeta Esmeralda de Prat" y un cuadro de nudos marineros.
- Segundo premio: Diploma que lo distingue como el segundo lugar del concurso, entradas para realizar una visita al Museo Corbeta Esmeralda sin costo para todo el grupo familiar, un Puzzle 3D CubicFun Corbeta Esmeralda, un ejemplar del libro "La Corbeta Esmeralda de Prat" y una campana naval decorativa de bronce.
- Tercer premio: Diploma que lo destaca con la mención honrosa del tercer lugar del concurso, entradas para realizar una visita al Museo Corbeta Esmeralda sin costo para todo el grupo familiar, un Puzzle 3D CubicFun Corbeta Esmeralda, un ejemplar del libro "La Corbeta Esmeralda de Prat" y una campana naval decorativa de bronce.
Museo "Corbeta Esmeralda" es la representación a escala real de la Unidad de la Armada que coronó con gloria a Chile en la Guerra del Pacífico, la cual corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y ejecutado y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...
Con el lanzamiento de libros históricos culminan en Chile las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Entrevista a Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo.