
SAAM y la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile celebran el Mes del Mar con entretenida muestra interactiva en Estación Central
El “Contenedor Trotamundo” estará ubicado a un costado de la municipalidad de Estación Central durante toda la semana.
SAAM, multinacional chilena con operaciones en puertos, remolcadores y logística, y la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, llenarán de historia y juegos Estación Central con el Contenedor Trotamundo, exposición itinerante que busca acercar el mar a la comunidad.
A través de tres estaciones interactivas de juegos dispuestas en dos contenedores de 40 pies, la muestra invita a grandes y chicos a conocer el mundo de la navegación, la historia marítima y particularmente, el rol de los puertos y la logística en el comercio nacional e internacional. De esta forma, se acerca a la comunidad a la cultura y tradición marítima, exponiendo al mar como una ventana de conexión con el mundo.
El gerente general de SAAM, Macario Valdés, destacó que “quisimos celebrar el Mes del Mar visibilizando su valor e influencia para el desarrollo del país, así como acercar el quehacer de SAAM a las personas. Más del 90% del comercio se transporta vía marítima, por eso queremos compartir con la comunidad todo el esfuerzo que hay tras nuestra industria y los cientos de trabajadores que hacen esto posible”.
Entre las novedades de este año, la exposición incorpora pantallas multitouch, que permiten a los visitantes jugar y entender el desarrollo de las labores portuarias. Además, podrán conocer la historia de la navegación con una línea de tiempo, descubrir quién inventó los contenedores a través de un cómic, el origen de los remolcadores y cómo llegan los productos desde los mercados más lejanos hasta cada hogar, entre otros.
En tanto, el presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Almirante Rodolfo Codina, dijo que “luego del alto impacto alcanzado por el Proyecto Contenedor Trotamundo en 2016, se han realizado importantes esfuerzos para perfeccionar este producto cultural que iniciará, en Santiago, su gira por Chile, difundiendo- a través de una experiencia mejorada de usuario- nuestra historia y tradición marítima, a más y nuevos lugares, donde expondrá el mar como fuente de desarrollo y punto de conexión con el mundo en nuestra historia, en el presente y su proyección a futuro”.
El alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, comentó que esta es una gran oportunidad cultural y educativa. “El mar es parte esencial de la historia de Chile. Por esta razón recibimos el museo en nuestra comuna y queremos que nuestro vecinos, especialmente los niños, revaloricen el mar, más aún en un país como el nuestro con miles de kilómetros de costa”.
La muestra interactiva, se ubicará a un costado de la municipalidad de Estación Central hasta el 26 de mayo y estará abierta al público entre las 10:00 y las 18:00 horas en horario continuado. Luego, continuará su recorrido por Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Talcahuano y Valdivia, entre otras ciudades.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...
Con el lanzamiento de libros históricos culminan en Chile las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Entrevista a Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo.