
Un fructífero balance anual 2020, entregó la Corporación Patrimonio Marítimo a pesar del impacto de la pandemia.
El informe abarca una diversidad de actividades, como la participación en las celebraciones de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, actos de homenaje y desagravio, concursos, publicaciones y ayuda social.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile emitió su Vigésimo Memoria Anual que enumera las actividades realizadas por la entidad en un año marcado por la pandemia mundial del COVID, lo que a juicio de su presidente el almirante ® Rodolfo Codina Díaz se transformó en una oportunidad para potenciar las actividades de manera telemática por plataformas como Zoom.
Las celebraciones de los 20 años coincidieron con los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes y primera circunnavegación a Mundo, donde destacó la gestión para el traslado a Chile del busto de Antonio Pigafetta, escribano de la expedición. También se presentó la maqueta del Libro Estrecho de Magallanes: Cinco siglos de Cartografía (1520-2020). El Museo Corbeta Esmeralda cumplió 9 años de funcionamiento con más de 700mil visitantes
Destaca también la entrega del Anteproyecto de Arquitectura “Blanca Casona” al comandante en jefe de la Armada. La activa participación en el acto de desagravio por el ataque al monumento a la Marina Nacional. También se participó en el homenaje al comandante Prat en el 172º aniversario de su natalicio. Se organizaron concursos dirigidos a la comunidad para conmemorar el 141º aniversario de las Glorias Navales.
Otro evento destacado fue la convocatoria a un Webinar Nacional de los representantes del patrimonio cultural subacuático. También se realizó la venta del libro “Patricio Lynch”: Memora del contraalmirante general en jefe del ejercito de operaciones del Perú 1882 y se donó un libro sobre la catástrofe del vapor Itata a familiares y sobrevivientes del histórico naufragio.
Entre otras tantas iniciativas que se encuentran detalladas en la memoria anual que se puede ver en el siguiente link:
https://www.patrimoniomaritimo.cl/images/memorias/Memoria_Anual_2020.pdf
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
“Cuando las noticias nos llenan diariamente de temores, notable resulta esta princesa apareciendo desde el mar”
Rescate patrimonial del histórico bote salvavidas Capitán Christiansen que estaba abandonado en el borde costero.
Fue trasladado al Museo Marítimo Nacional donde será restaurado.
Con lanzamiento de libro sobre la goleta de Guerra Ancud , la Corporación Patrimonio Marítimo celebro 26º Aniversario.
El texto de Gabriel Vargas Guarategúa rescata inéditos documentos históricos.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile celebra 26 años de Vida
Se lanzará el libro "1843 la goleta de guerra Ancud" del historiador Javier Vargas Guarategúa. Jueves 26 Septiembre 17:00 Museo Marítimo Nacional.
Más de 6.000 personas recorrieron de manera gratuita este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda”
La actividad, que tuvo una duración de 7 horas, se realizó en horario continuado, entre las 10:00 y las 17:00 horas.
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, junto al Museo Marítimo Nacional, realizó ceremonia de colocación de la Primera Piedra del Proyecto “Rescate Patrimonial del Bote Salvavidas Capitán Christiansen”
En horas de la tarde del miércoles 15 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la...
Este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda” tendrá acceso liberado al público
El funcionamiento será para el público general y podrán acceder de forma totalmente gratuita, entre las 10:00 y las 17:00 hrs. en horario continuado.
La titánica obra de la Corporación Patrimonio Marítimo en su 25 años de vida.
Balance 2023 con su presidente Rodolfo Codina Díaz.
25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Destacan la réplica de la Corbeta Esmeralda, restauración de la casa donde nació Prat y variadas iniciativas culturales y publicaciones.
En el Museo Corbeta Esmeralda de Iquique se realizará el Primer Congreso de Museos de Tarapacá.
El evento a efectuarse el 2 y 3 de agosto, es organizado por la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile