
Valparaíso será sede del Congreso Internacional de Museos Marítimos 2017
En el marco de las celebraciones por el bicentenario de la Armada la ciudad albergará la XVII versión del evento que contará con el apoyo de SAAM.
Una nueva versión del Congreso Internacional de Museos Marítimos se realizará el próximo año en Valparaíso. La actividad, organizada por el Museo Marítimo Nacional congregará a importantes profesionales y exponentes de los museos marítimos de todo el mundo, que forman parte de la red del International Congress of Maritime Museums (ICMM).
La temática de este congreso, que se realizará entre el 15 y el 20 de octubre de 2017, será “descubrimientos” y los expositores presentarán trabajos referidos a interpretación, gestión de colecciones en museos, gestión de museos y arqueología marítima. La convocatoria ya está abierta y los trabajos se recibirán hasta el 14 de noviembre de 2016.
“El hecho que el MMN haya obtenido la sede de un Congreso de relevancia a nivel mundial, representa el reconocimiento otorgado por sus pares por el desarrollo y profesionalismo alcanzado en el ámbito museográfico, y es un reconocimiento al posicionamiento que tiene Valparaíso, patrimonio de la humanidad, en el colectivo de quienes precisamente laboran en el ámbito de sus respectivos patrimonios. Mayor relevancia adquiere este Congreso enmarcado en el inicio de las conmemoraciones con que la Armada de Chile celebrará el Bicentenario de su creación, impulsando de esta manera nuestra mayor identidad marítima”, destacó el director del Museo Marítimo Nacional, contraalmirante Cristián del Real.
El evento será apoyado por SAAM, compañía chilena multinacional, líder en la prestación de servicios portuarios, de remolcadores y logísticos, en el marco del convenio de cooperación firmado con la Armada. Esta es la segunda instancia de trabajo conjunto entre ambas instituciones, cuya primera acción se desarrollará a fin de este año con la muestra itinerante “El Contenedor Trotamundos”, que introducirá a la comunidad en la historia de la navegación, de los puertos y el funcionamiento actual del sistema portuario-logístico del país y que también estará presente en esta instancia.
“Queremos aportar con nuestros más de 50 años de historia a fortalecer la conciencia marítima, la importancia que tiene el mar en el desarrollo de las ciudades-puerto, así como relevar las perspectivas que el mar abre hacia el futuro a nivel económico, tecnológico, político y cultural”, dijo el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
El primer congreso de Museos Marítimos se realizó en Oslo, en 1975 y desde entonces los más de 150 miembros de la red se reúnen cada dos años en distintas partes del mundo.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
“Cuando las noticias nos llenan diariamente de temores, notable resulta esta princesa apareciendo desde el mar”
Rescate patrimonial del histórico bote salvavidas Capitán Christiansen que estaba abandonado en el borde costero.
Fue trasladado al Museo Marítimo Nacional donde será restaurado.
Con lanzamiento de libro sobre la goleta de Guerra Ancud , la Corporación Patrimonio Marítimo celebro 26º Aniversario.
El texto de Gabriel Vargas Guarategúa rescata inéditos documentos históricos.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile celebra 26 años de Vida
Se lanzará el libro "1843 la goleta de guerra Ancud" del historiador Javier Vargas Guarategúa. Jueves 26 Septiembre 17:00 Museo Marítimo Nacional.
Más de 6.000 personas recorrieron de manera gratuita este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda”
La actividad, que tuvo una duración de 7 horas, se realizó en horario continuado, entre las 10:00 y las 17:00 horas.
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, junto al Museo Marítimo Nacional, realizó ceremonia de colocación de la Primera Piedra del Proyecto “Rescate Patrimonial del Bote Salvavidas Capitán Christiansen”
En horas de la tarde del miércoles 15 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la...
Este 21 de mayo el Museo “Corbeta Esmeralda” tendrá acceso liberado al público
El funcionamiento será para el público general y podrán acceder de forma totalmente gratuita, entre las 10:00 y las 17:00 hrs. en horario continuado.
La titánica obra de la Corporación Patrimonio Marítimo en su 25 años de vida.
Balance 2023 con su presidente Rodolfo Codina Díaz.
25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Destacan la réplica de la Corbeta Esmeralda, restauración de la casa donde nació Prat y variadas iniciativas culturales y publicaciones.
En el Museo Corbeta Esmeralda de Iquique se realizará el Primer Congreso de Museos de Tarapacá.
El evento a efectuarse el 2 y 3 de agosto, es organizado por la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile