
Altura de Puente Chacao podría inhibir llegada de buques de pasajeros a Chile asegura capitán de crucero extranjero.
Capitàn de curcero Zaandam que arribó más veces a Valparaíso hizo un llamado a las autoridades chilenas a considerar el aumento de diez metros en la altura del viaducto.
Durante la ceremonia donde el Puerto de Valparaíso reconocía al capitán Wouter Van Hooggalem al mando del crucero Zaandam, que fue el que tuvo más recaladas en este puerto durante la temporada, el oficial extranjero aprovechó su tribuna para hacer un llamado a las autoridades chilenas sobre el problema que presentará la altura del Puente Chacaó que no permitirá el paso de varias naves de pasajeros que están llegando al país. Algo que a juicio del oficial no solamente inhibiría el arribo de naves a Puerto Montt, sino a todo Chile y a la costa oeste de América.El llamado fue acogido por el vicepresidente de la Asociación de Ciudades Puerto y alcalde de Valparaíso, Jorge Castro.
La insuficiente altura que tendrá el viaducto fue advertida por primera vez en nuestro programa por el práctico de canales Luis Hernán Holley, denuncia que ha sido acogida por la Liga Marítima de Chile que preside el ex comandante en jefe de la Armada Miguel Ángel Vergara, quien ha solicitado a las autoridades que consideren el rediseño del puente que todavía no entra en su etapa de construcción.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

A los 93 años de edad fallece el empresario naviero, político y abogado, Beltrán Urenda Zegers.

ZEAL impulsa trabajo para fortalecer el cuidado medioambiental en la logística del puerto de Valparaíso

Microplásticos: del mar a tu sangre y estómago

Sigue avanzando Modernización del TLC con China en el Congreso
ARTICULOS RELACIONADOS
Recuperan el ascensor Concepción, que es el más antiguo de Valparaíso.
Construido en el siglo XIX es un Monumento Histórico de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, activa el negocio de los cruceros antárticos.
Entrevista a Walter Berlinger experimentado agente turístico conocedor del tema.
Puerto Williams el nuevo atractivo de cruceros de Chile promete convertirse en la Alaska del sur, destino que acapara el 5% de los cruceros del mundo. También estará en mejor ubicación que Ushuaia para el enlace antártico y competir con este puerto argentino que recibe 540 cruceros cada temporada.
Valparaiso recupera terreno y esta temporada superará a San Antonio. Especial con Víctor Oelckers de Inchcape Shipping Services.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reúne nuevamente con autoridades portuarias de Argentina y Uruguay
Para analizar la situación de la industria de cruceros a raíz de la pandemia y los desafíos que deberán enfrentar los puertos de cara a la próxima temporada de transatlánticos en la región.
Corporación de Puertos del Cono Sur vislumbra señales de recuperación de la industria de cruceros
Tras el avance del proceso de vacunación contra el Covid-19 a nivel mundial.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reunió con autoridades portuarias de Argentina y Uruguay
En el encuentro virtual se abordó el escenario actual de la industria de cruceros y la implementación de protocolos para enfrentar el Covid-19.
La Corporación de Puertos del cono Sur participó en Seatrade Cruise Virtual
La entidad estuvo presente con un stand virtual en la principal feria internacional de cruceros
Corporación de Puertos del Cono Sur aclara lineamientos por turismo de cruceros
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Carlos Mondaca, expuso por videoconferencia los lineamientos para una futura temporada de cruceros en el país, tomando en cuenta la situación del Covid-19.
Corporación de Puertos del Cono Sur hace positivo balance pese a cierre anticipado de la temporada de cruceros en Chile
Debido a la contingencia mundial generada por el coronavirus