
Corporación de Puertos del Cono Sur aclara lineamientos por turismo de cruceros
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Carlos Mondaca, expuso por videoconferencia los lineamientos para una futura temporada de cruceros en el país, tomando en cuenta la situación del Covid-19.
En el encuentro participaron la gerente de la Corporación de Turismo de Coquimbo, Antonieta Neira; representantes del municipio de dicha ciudad; el secretario ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile, Alonso Gallardo; el gerente general de Puerto Coquimbo, Aldo Signorelli y los concejales Juan Alcayaga, Mario Burlé y Alejandro Campusano.
Durante la reunión digital se analizaron los escenarios actuales en materia de recaladas junto con las medidas sanitarias que se han tomado en los puertos. El objetivo, indicó Carlos Mondaca, es aclarar lo que pueda pasar en territorio nacional, las complejidades, logística y ver la forma de reactivar la llegada de cruceristas.
“Estas reuniones ayudan a tener un plano general de lo que está pasando, especialmente en tiempos de pandemia. Conversamos sobre la realidad en nuestros puertos y también lo que pasa en otros países con las líneas navieras. Algunas de ellas ya se encuentran con campaña”, dijo.
Además, agregó que “estamos trabajando en medidas sanitarias que serán informadas oportunamente con los distintos actores de la industria para estar preparados a la hora de reactivar el turismo. Como corporación nos hemos estado reuniendo con varios puertos y rescatando inquietudes, pero hay que recordar que hoy las fronteras están cerradas, la situación es distinta”.
Los participantes también realizaron preguntas vinculadas a las reservas de los cruceristas, preferencias, tipo de pasajeros que visitan Chile y las naves que anteriormente han inaugurado temporadas.
Para el gerente general de Puerto Coquimbo, Aldo Signorelli, el turismo de cruceros es “relevante en las ciudades puerto y para que retomemos la actividad, en primer lugar, se debe reactivar en el extranjero para traer a Chile a los turistas de una forma segura. Este es un equilibrio entre las materias de salud y también económicas para emprendedores del turismo local, por ello se trabaja con anticipación en este tema”.
En ese sentido, acotó que “es muy importante este encuentro con el presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur y la Municipalidad de Coquimbo porque se trataron temas de fondo, de manera fluida y clara”.
El secretario ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile, Alonso Gallardo, comentó que “esta instancia nos parece excelente y oportuna para hacer las consultas pertinentes, y el presidente de la corporación, Carlos Mondaca, que cuenta con la información actual, nos dio a conocer lo que pasa en el mundo en esta industria”.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, fustigó a las autoridades ante congestión y ola de asaltos a camiones en Los Andes.

Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Recuperan el ascensor Concepción, que es el más antiguo de Valparaíso.
Construido en el siglo XIX es un Monumento Histórico de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, activa el negocio de los cruceros antárticos.
Entrevista a Walter Berlinger experimentado agente turístico conocedor del tema.
Puerto Williams el nuevo atractivo de cruceros de Chile promete convertirse en la Alaska del sur, destino que acapara el 5% de los cruceros del mundo. También estará en mejor ubicación que Ushuaia para el enlace antártico y competir con este puerto argentino que recibe 540 cruceros cada temporada.
Valparaiso recupera terreno y esta temporada superará a San Antonio. Especial con Víctor Oelckers de Inchcape Shipping Services.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reúne nuevamente con autoridades portuarias de Argentina y Uruguay
Para analizar la situación de la industria de cruceros a raíz de la pandemia y los desafíos que deberán enfrentar los puertos de cara a la próxima temporada de transatlánticos en la región.
Corporación de Puertos del Cono Sur vislumbra señales de recuperación de la industria de cruceros
Tras el avance del proceso de vacunación contra el Covid-19 a nivel mundial.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reunió con autoridades portuarias de Argentina y Uruguay
En el encuentro virtual se abordó el escenario actual de la industria de cruceros y la implementación de protocolos para enfrentar el Covid-19.
La Corporación de Puertos del cono Sur participó en Seatrade Cruise Virtual
La entidad estuvo presente con un stand virtual en la principal feria internacional de cruceros
Corporación de Puertos del Cono Sur hace positivo balance pese a cierre anticipado de la temporada de cruceros en Chile
Debido a la contingencia mundial generada por el coronavirus
Autoridades de salud permiten el desembarco de pasajeros desde crucero Celebrity Eclipse a la gira en Valparaíso
La nave arribó a San Antonio para ser abastecida de combustible y víveres, operación que rechazada por los trabajadores portuarios de DP World por temor al contagio.