
Corporación de Puertos del Cono Sur se reunió con subsecretaria de Turismo
Para definir estrategia de participación en Seatrade y promover el turismo de cruceros en Chile.
Una intensa reunión de trabajo sostuvieron la Corporación de Puertos del Cono Sur y la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, con el objetivo de coordinar la participación de Chile en la convención Seatrade Cruise Global 2019 y analizar otros temas que permitirán incrementar el flujo de cruceros en nuestro país.
En el encuentro, que se efectuó en las oficinas de la Subsecretaría de Turismo en Santiago, participaron la subsecretaria de dicha cartera y el director ejecutivo de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Sebastián Montero, quien destacó los alcances de esta reunión: “Es muy importante que la principal autoridad nacional en materia de Turismo apoye nuestra gestión, y nosotros poder aportar la experiencia que hemos logrado a lo largo del tiempo en la industria de cruceros para impulsar el crecimiento de la actividad turística nacional”.
Uno de los principales temas que se abordaron fue la estrategia de participación de Chile en la convención Seatrade Cruise Global 2019, que se llevará a cabo entre el 8 y 11 de abril en la ciudad de Miami, y donde nuestro país estará presente con un stand compuesto de manera conjunta por la Subsecretaría de Turismo y la Corporación de Puertos del Cono Sur, además de otras organizaciones vinculadas a la industria de cruceros.
“Al igual que todos los años, nuestro objetivo es tener una destacada participación en este evento, y para ello ya estamos trabajando con la Subsecretaría de Turismo y nuestros miembros asociados en la organización del stand; la coordinación de reuniones con ejecutivos de las líneas de cruceros; y la difusión del proyecto de ley aprobado recientemente para abrir el cabotaje de pasajeros a cruceros extranjeros en el país. Estamos muy satisfechos con el apoyo que hemos tenido de la Subsecretaría y el trabajo que hemos desarrollado en conjunto”, señaló Sebastián Montero.
Cabotaje de pasajeros
En la oportunidad, también abordaron la aprobación del proyecto de apertura del cabotaje de pasajeros. “Conversamos con la subsecretaria sobre la trascendencia que tiene para el desarrollo futuro de la industria de cruceros en Chile la apertura del cabotaje de pasajeros. Acordamos que seguiremos trabajando en conjunto para explicar y difundir este tema, pues nos interesa mucho promover y mostrar este gran avance que hemos logrado como país”.
Además, analizaron la ventajas que implicará la ruta de cruceros del “Pacífico Sur”, que promoverá la instalación de una nueva oferta de líneas navieras entre Panamá, Ecuador, Perú y Chile, y que comenzará a operar con la apertura del terminal de cruceros de Amador en 2019, “beneficiando a todos los puertos de este recorrido y generando mayores oportunidades y recursos a estos países”.
Por último, el director ejecutivo de la Corporación manifestó a la subsecretaria que, según estimaciones de la entidad, esta temporada se espera superar el récord histórico de pasajeros y tripulantes que han llegado a nuestro país a bordo de estas embarcaciones turísticas en los últimos años.
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".
ARTICULOS RELACIONADOS
Recuperan el ascensor Concepción, que es el más antiguo de Valparaíso.
Construido en el siglo XIX es un Monumento Histórico de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, activa el negocio de los cruceros antárticos.
Entrevista a Walter Berlinger experimentado agente turístico conocedor del tema.
Puerto Williams el nuevo atractivo de cruceros de Chile promete convertirse en la Alaska del sur, destino que acapara el 5% de los cruceros del mundo. También estará en mejor ubicación que Ushuaia para el enlace antártico y competir con este puerto argentino que recibe 540 cruceros cada temporada.
Valparaiso recupera terreno y esta temporada superará a San Antonio. Especial con Víctor Oelckers de Inchcape Shipping Services.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reúne nuevamente con autoridades portuarias de Argentina y Uruguay
Para analizar la situación de la industria de cruceros a raíz de la pandemia y los desafíos que deberán enfrentar los puertos de cara a la próxima temporada de transatlánticos en la región.
Corporación de Puertos del Cono Sur vislumbra señales de recuperación de la industria de cruceros
Tras el avance del proceso de vacunación contra el Covid-19 a nivel mundial.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reunió con autoridades portuarias de Argentina y Uruguay
En el encuentro virtual se abordó el escenario actual de la industria de cruceros y la implementación de protocolos para enfrentar el Covid-19.
La Corporación de Puertos del cono Sur participó en Seatrade Cruise Virtual
La entidad estuvo presente con un stand virtual en la principal feria internacional de cruceros
Corporación de Puertos del Cono Sur aclara lineamientos por turismo de cruceros
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Carlos Mondaca, expuso por videoconferencia los lineamientos para una futura temporada de cruceros en el país, tomando en cuenta la situación del Covid-19.
Corporación de Puertos del Cono Sur hace positivo balance pese a cierre anticipado de la temporada de cruceros en Chile
Debido a la contingencia mundial generada por el coronavirus