
D&C avanza en nuevo modelo de gerenciamiento para quedar en la vanguardia de la logística
Compañía se encuentra en plena ejecución de una estrategia que incluye 40 millones de dólares en inversión, más infraestructura y un enfoque integral del negocio.
Una notoria transición, desde un modelo tradicional de gestión a uno conectado integralmente con los desafíos actuales y futuros de la industria logística, se encuentra dando actualmente D&C Group, firma con una amplia trayectoria a nivel nacional.
A instancias de su directorio, el grupo viene promoviendo una interesante estrategia de ampliación, diversificación y mejora continua de sus servicios, basada en una llamativa inversión en infraestructura que sólo en 2023 inyectará cerca de USD 40 millones en nueva capacidad de atención, pero también en la instalación de un nuevo modelo de gerenciamiento.
De esa forma, la empresa -por años vinculada casi exclusivamente al rubro de depósito de contenedores, hoy está dando un verdadero salto al futuro, convirtiéndose en un competitivo operador logístico, con servicios integrales con los que apuestan dar soporte a nuevos mercados y clientes en exigentes sectores económicos, como la minería, el retail y el ámbito forestal, entre otros.
En este sentido, Pedro Frioli, gerente general del grupo, indicó que: “Estamos muy satisfechos de haber terminado recientemente la certificación de nuestros terminales de Santiago y La Negra, Antofagasta , en ISO 9001, 14001 y 45001. Consideramos que esta es la punta de lanza para un verdadero cambio cultural orientado al cliente y con nuevos estándares de seguridad y sostenibilidad, capacitación a su personal, reclutamiento de nuevos talentos”.
“La adición de 90 mil metros cuadrados de infraestructura, nuevas tecnologías para la gestión logística y mejoras en su modo ferroviario de atención a la carga, son parte de esta estrategia con que irrumpió el grupo en el mercado”, aseguró el ejecutivo.
“Lo importante es que hoy estamos transitando hacia una visión integral de la logística, enfocados en acompañar y potenciar los negocios de nuestros clientes. Se está comprendiendo que no solo somos un depósito de contenedores, sino una red de servicios conectados a lo largo a todo el país, desde Arica a Punta Arenas, con una cobertura relevante, desarrollo de proveedores y con un alto estándar de servicios para las principales industrias de cada territorio, desde minería en el norte a salmonicultura en el sur”, explicó Frioli.
En efecto, con presencia relevante en los diferentes polos portuarios y logísticos del país, la compañía, además, se encuentra estudiando e incorporando nuevas tecnologías y equipamiento en Arica, Valparaíso, San Antonio, Santiago, Talcahuano y Punta Arenas.
“Como D&C Group estamos haciendo una apuesta fuerte para consolidar y ampliar nuestra presencia en todo Chile, y ser de esa forma un partner eficiente, moderno y sustentable para nuestros clientes y para acompañar el crecimiento de la industria logística del país y sus necesidades de los próximos años”, añadió el líder de la compañía.
Además de las inversiones y mejoras de gestión, la compañía hoy incorpora un enfoque sostenible en la gestión de sus equipos, de manera de insertarse en el ámbito de la logística circular, capaz de generar valor y al mismo tiempo resolver temas que en el sector no se encontraban plenamente desarrollados, como la equidad, cuidado ambiental y la inclusión, entre otros temas en los cuales trabajan activamente.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Valparaíso y La Plata firman convenio que reactivará Paso Los Libertadores. TPS y su Ruta Vecinal. "Vacas Flacas" en Directemar. 109º Gesta del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Con tecnología del siglo pasado en nuestras aduanas, la competitividad del país se desvanece
La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...