
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza 2024-2025 realizó la División Depósitos de D&C Group, en lo que fue calificado como un “año récord” por los distintos actores involucrados en la producción y exportación de este producto nacional.
El gerente general de la empresa, Marcelo Hozven, destacó que “acabamos de finalizar una temporada tremendamente exitosa, en la cual D&C cumplió entregando los contenedores reefer que requerían nuestros clientes para posibilitar hacer la exportación de sus productos”.
En efecto, el último ciclo exportador de este apetecido fruto hacia China y otros mercados asiáticos superó las 657 mil toneladas enviadas, con un aumento del 59% en los embarques, principalmente a través de los puertos de San Antonio y Valparaíso.
Este incremento planteó importantes desafíos a los distintos actores de la cadena logística del cherry, quienes debieron redoblar sus esfuerzos para que las operaciones de exportación fluyeran de forma positiva.
Una exigencia importante de la autoridad en esta temporada fue la obligatoriedad de disponer de tratamiento de frío en tránsito para embarques en container Reefers provenientes de las zonas en cuarentena a raíz del hallazgo de mosca de la fruta. Medida fitosanitaria exigida por los mercados destino como China.
Para D&C Group este desafío se convirtió en oportunidad de optimizar sus servicios. “Esta temporada sumamos un desafío adicional que implicó preparar los contenedores para hacer tratamiento de frío, lo que nos llevó a desplegar a nuestros técnicos en distintas plantas entre la Región Metropolitana y el Maule, para así poder realizar la operación de manera continua y permitir que la exportación se efectuara en forma normal”, añadió Hozven.
Fueron más de 30 plantas de empaque, que representaban a alrededor de 48 exportadores grandes, medianos y pequeños de cherry, por las que los técnicos frigoristas de D&C se desplegaron, con el fin de acompañar a los productores en el embarque oportuno de los frutos, de manera de llegar al mercado chino en la forma y tiempo requerido.
“Este servicio a medida de nuestros clientes permitió cubrir plantas en Buin, San Fernando, Puquillay, Placilla, Nancahua, Linderos, Calera de Tango, Chimbarongo, Teno y Romeral, prestando un servicio efectivo en más 30 plantas”, añadió Hozven.
“La operación de tratamiento de frio, con este nivel de demanda, requirió una preparación, diseño y posicionamiento del servicio en los lugares afectados. Ante un escenario complejo, D&C dispuso de los recursos para dar apoyo a la exportación y gracias al compromiso y profesionalismo de nuestro equipo, nuestro trabajo fue muy bien evaluado por nuestros clientes, hecho que nos enorgullece y nos da la satisfacción de un trabajo exitoso”, cerró el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.