
D&C Group presentó su plan de inversiones para potenciar actividad logística en el Biobío
La Compañía organizó un encuentro con clientes y socios estratégicos, donde dio a conocer sus proyectos en desarrollo en la región y en todo el país.
Reunirse en un espacio de networking y camaradería con sus clientes y socios estratégicos, y además dar a conocer el plan de inversiones que la empresa impulsa en el corto y mediano plazo en la Región de Biobío fue el objetivo del encuentro que realizó D&C Group en Eventos Sur Activo, en la capital de esa región.
La actividad permitió reactivar la red clientes y usuarios de la empresa logística en la zona centro-sur del país, y tuvo como foco la presentación de sus nuevos proyectos de infraestructura y tecnología, con los cuales pretende ayudar a fortalecer la industria logística y del transporte en esta estratégica zona de Chile.
Encabezada por el presidente de su directorio, Carlos Gil del Canto, y el gerente general de la compañía, Pedro Frioli, la instancia posibilitó además presentar en sociedad el nuevo terminal de San Vicente, en la comuna de Talcahuano, una de las principales apuestas de D&C Group a nivel nacional en su plan de fortalecimiento para apoyar el comercio exterior.
Según detalló Carlos Gil, esta iniciativa consta de un nuevo recinto que sumará 76.600 metros cuadrados de capacidad, gracias a una inversión cercana a los 11 millones de dólares, la cual permitirá habilitar un depósito de contenedores, nuevos servicios logísticos, bodegas, almacén extraportuario y oficinas, además de mejorar los accesos de transporte a la zona portuaria y optimizar la transferencia de carga a través del modo ferroviario.
Adicionalmente a esta iniciativa, la empresa también inyectará recursos importantes en la infraestructura que ya existía en Talcahuano, en materia de tecnologías de información para la trazabilidad de las cargas; mejoramiento de la flota de grúas portacontenedores y un programa de capacitación y actualización de competencias para los equipos humanos que la firma tiene en la región.
Este proyecto significa la punta de lanza para la estrategia que la empresa se encuentra desarrollando a nivel nacional, empujando un paquete de inversiones por casi 40 millones de dólares en infraestructura, equipamiento y tecnología, y que además del Terminal San Vicente continuará con nuevos espacios en Punta Arenas, en San Antonio, Santiago y la zona norte del país, a lo que se suman además esfuerzos en materia de gestión y certificación.
“La inversión en el Biobío es un nuevo peldaño en el propósito de D&C Group de convertirse en un verdadero Puente Continental, una plataforma presente en todo el país y que une a través de distintos modos de transporte las necesidades de sus clientes en todo Chile, para importar o exportar sus negocios a todo el mundo, con un nuevo estándar de eficiencia, seguridad y tecnología de vanguardia”, añadió Gil del Canto.
La actividad concluyó con un recorrido por el nuevo Terminal San Vicente, que próximamente entrará en operaciones, y con un espacio de camaradería y encuentro hacia el final de la jornada.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...