D&C Group presentó su plan de inversiones para potenciar actividad logística en el Biobío
La Compañía organizó un encuentro con clientes y socios estratégicos, donde dio a conocer sus proyectos en desarrollo en la región y en todo el país.
Reunirse en un espacio de networking y camaradería con sus clientes y socios estratégicos, y además dar a conocer el plan de inversiones que la empresa impulsa en el corto y mediano plazo en la Región de Biobío fue el objetivo del encuentro que realizó D&C Group en Eventos Sur Activo, en la capital de esa región.
La actividad permitió reactivar la red clientes y usuarios de la empresa logística en la zona centro-sur del país, y tuvo como foco la presentación de sus nuevos proyectos de infraestructura y tecnología, con los cuales pretende ayudar a fortalecer la industria logística y del transporte en esta estratégica zona de Chile.
Encabezada por el presidente de su directorio, Carlos Gil del Canto, y el gerente general de la compañía, Pedro Frioli, la instancia posibilitó además presentar en sociedad el nuevo terminal de San Vicente, en la comuna de Talcahuano, una de las principales apuestas de D&C Group a nivel nacional en su plan de fortalecimiento para apoyar el comercio exterior.
Según detalló Carlos Gil, esta iniciativa consta de un nuevo recinto que sumará 76.600 metros cuadrados de capacidad, gracias a una inversión cercana a los 11 millones de dólares, la cual permitirá habilitar un depósito de contenedores, nuevos servicios logísticos, bodegas, almacén extraportuario y oficinas, además de mejorar los accesos de transporte a la zona portuaria y optimizar la transferencia de carga a través del modo ferroviario.
Adicionalmente a esta iniciativa, la empresa también inyectará recursos importantes en la infraestructura que ya existía en Talcahuano, en materia de tecnologías de información para la trazabilidad de las cargas; mejoramiento de la flota de grúas portacontenedores y un programa de capacitación y actualización de competencias para los equipos humanos que la firma tiene en la región.
Este proyecto significa la punta de lanza para la estrategia que la empresa se encuentra desarrollando a nivel nacional, empujando un paquete de inversiones por casi 40 millones de dólares en infraestructura, equipamiento y tecnología, y que además del Terminal San Vicente continuará con nuevos espacios en Punta Arenas, en San Antonio, Santiago y la zona norte del país, a lo que se suman además esfuerzos en materia de gestión y certificación.
“La inversión en el Biobío es un nuevo peldaño en el propósito de D&C Group de convertirse en un verdadero Puente Continental, una plataforma presente en todo el país y que une a través de distintos modos de transporte las necesidades de sus clientes en todo Chile, para importar o exportar sus negocios a todo el mundo, con un nuevo estándar de eficiencia, seguridad y tecnología de vanguardia”, añadió Gil del Canto.
La actividad concluyó con un recorrido por el nuevo Terminal San Vicente, que próximamente entrará en operaciones, y con un espacio de camaradería y encuentro hacia el final de la jornada.
LOS MÁS VISTOS
Primera exportación de contenedores con salmón desde la zona sur austral se hizo por Puerto Chincui de OXXEAN.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
Puerto San Antonio: STI atiende por primera vez dos buques de 366 metros en forma simultánea
ARTICULOS RELACIONADOS
TPG lidera la innovación portuaria en Ecuador con entrenamiento internacional
Especialistas finlandeses de MEVEA capacitaron al equipo técnico del terminal en el uso de simuladores de última generación, consolidando a Ecuador como referente regional en formación portuaria.
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Un bus para el transporte público de Juan Fernández, zarpó desde Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Se trata del primer transporte público terrestre destinado a un territorio insular enviado por el Ministerio de Transportes.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
Quintero recibió a alcaldes y concejales de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados.
Un evento apoyado por Asimar. S.A.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”













