D&C Group presentó su plan de inversiones para potenciar actividad logística en el Biobío
La Compañía organizó un encuentro con clientes y socios estratégicos, donde dio a conocer sus proyectos en desarrollo en la región y en todo el país.
Reunirse en un espacio de networking y camaradería con sus clientes y socios estratégicos, y además dar a conocer el plan de inversiones que la empresa impulsa en el corto y mediano plazo en la Región de Biobío fue el objetivo del encuentro que realizó D&C Group en Eventos Sur Activo, en la capital de esa región.
La actividad permitió reactivar la red clientes y usuarios de la empresa logística en la zona centro-sur del país, y tuvo como foco la presentación de sus nuevos proyectos de infraestructura y tecnología, con los cuales pretende ayudar a fortalecer la industria logística y del transporte en esta estratégica zona de Chile.
Encabezada por el presidente de su directorio, Carlos Gil del Canto, y el gerente general de la compañía, Pedro Frioli, la instancia posibilitó además presentar en sociedad el nuevo terminal de San Vicente, en la comuna de Talcahuano, una de las principales apuestas de D&C Group a nivel nacional en su plan de fortalecimiento para apoyar el comercio exterior.
Según detalló Carlos Gil, esta iniciativa consta de un nuevo recinto que sumará 76.600 metros cuadrados de capacidad, gracias a una inversión cercana a los 11 millones de dólares, la cual permitirá habilitar un depósito de contenedores, nuevos servicios logísticos, bodegas, almacén extraportuario y oficinas, además de mejorar los accesos de transporte a la zona portuaria y optimizar la transferencia de carga a través del modo ferroviario.
Adicionalmente a esta iniciativa, la empresa también inyectará recursos importantes en la infraestructura que ya existía en Talcahuano, en materia de tecnologías de información para la trazabilidad de las cargas; mejoramiento de la flota de grúas portacontenedores y un programa de capacitación y actualización de competencias para los equipos humanos que la firma tiene en la región.
Este proyecto significa la punta de lanza para la estrategia que la empresa se encuentra desarrollando a nivel nacional, empujando un paquete de inversiones por casi 40 millones de dólares en infraestructura, equipamiento y tecnología, y que además del Terminal San Vicente continuará con nuevos espacios en Punta Arenas, en San Antonio, Santiago y la zona norte del país, a lo que se suman además esfuerzos en materia de gestión y certificación.
“La inversión en el Biobío es un nuevo peldaño en el propósito de D&C Group de convertirse en un verdadero Puente Continental, una plataforma presente en todo el país y que une a través de distintos modos de transporte las necesidades de sus clientes en todo Chile, para importar o exportar sus negocios a todo el mundo, con un nuevo estándar de eficiencia, seguridad y tecnología de vanguardia”, añadió Gil del Canto.
La actividad concluyó con un recorrido por el nuevo Terminal San Vicente, que próximamente entrará en operaciones, y con un espacio de camaradería y encuentro hacia el final de la jornada.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













