
D&C Group valoró avances en nuevo modelo de carga ferroviaria en Congreso Trenes y Metro
Compañía logística participó en panel de expertos durante el evento, y reiteró su compromiso con el potenciamiento del tren en la industria logística y portuaria. En la actividad además estuvieron presentes Carlos Gil, presidente ejecutivo, y Patricio Fernández, Gerente de Supply Chain y Operaciones.
Este evento se ha ido posicionado como un importante espacio de encuentro entre autoridades del sector transporte con expertos, académicos, proveedores y empresas ferroviarias y de servicios logísticos tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de revisar iniciativas y avances de la estrategia de desarrollo ferroviario en el país.
La actividad contó con la inauguración del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; el presidente de EFE, Eric Martin; y el presidente de Metro Santiago, Guillermo Muñoz, y abordó temas como el nuevo modelo de negocio para la carga en EFE, innovación y tecnología y nuevos proyectos ferroviarios de carga y pasajeros.
El ejecutivo de D&C participó en un foro que revisó, justamente, el nuevo modelo, junto a representantes de empresas generadoras de carga, porteadoras y operadores logísticos. “Fue un privilegio haber participado como D&C Group en este encuentro ferroviario y haber podido revisar los cambios que se están impulsando desde EFE para reactivar el modo ferroviario de cara a la carga”, resumió Jorge Gómez.
Según el gerente de la División Logística, la mayor integración logística que podría traer el nuevo esquema de transporte de carga por tren brindará más protagonismo a operadores logísticos, entre ellos D&C Group. “Creemos que podemos aportar mucho: somos una empresa logística con vocación ferroviaria indiscutida, con amplia infraestructura, experiencia y capacidades. Sin duda esperamos ser también protagonistas en este impulso, acercando el modo ferroviario al resto de la industria, a los exportadores e importadores”, añadió.
El ejecutivo valoró los esfuerzos de la compañía estatal por generar un “open access” a través de cambios en los modelos tarifarios. “Esto sin duda baja las barreras de entrada a nuevos porteadores, lo que va a traer consigo un aumento de oferta y que luego, naturalmente, debería desencadenar en mejores niveles de servicio, tarifas más competitivas, innovación, mayor desarrollo de proyectos ferroviarios y, finalmente, crecimiento”, sostuvo.
Gómez también se refirió a las mejoras en infraestructura que traerá aparejado este proyecto de modernización, y que posibilitarán -por ejemplo- disponer trenadas más largas, pasando de 450 a 700 metros en una primera etapa, y posteriormente a más de 1.000 en una pauta de arrastre, gracias a la iniciativa del corredor ferroportuario; o llegar al doble stacking de contenedores, entre otros avances.
“Todo esto generará mayor capacidad de transporte, hará más eficiente el modo ferroviario, haciéndolo más atractivo y competitivo, y tener capacidad de transportar más contenedores, mayores velocidades, con más confiabilidad, siempre conlleva beneficios intrínsecos: descongestión, seguridad y la baja emisión de gases de efecto invernadero. Como D&C sin duda reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento del tren en Chile y nuestro interés en ser protagonistas en los proyectos que se están impulsando”, cerró Jorge Gomez.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...