
D&C Logística profundizará sus servicios a la industria del salmón gracias a importante acreditación
Empresa recibió autorización de la DGAC como operador en la cadena de suministro de carga fresca de exportación en el Aeropuerto de Santiago.
Un importante paso en la profundización de sus servicios a la industria salmonera dio la empresa D&C Logística luego de recibir la acreditación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para el transporte de carga fresca al Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
El organismo, a través de una resolución del Departamento de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos, aprobó los programas de Seguridad, de Instrucción Interno y de Control de la Calidad para la empresa, a través de Fulltruck.
Patricio Fernández, gerente de Transportes de la División Logística D&C Group, destacó que con esta acreditación “ahora somos parte de la cadena de suministros de la carga fresca de exportación, lo que nos permitirá brindar nuevos servicios de transporte a la industria salmonera sumando, además de los frigoríficos, la posibilidad de prestar el transporte, potenciando así nuestra propuesta de valor a los clientes en este competitivo sector de la economía”.
A través de esta acreditación, D&C Logística incrementará los beneficios a sus clientes en materia de seguridad y soporte, al operar bajo todos los protocolos de seguridad exigidos por la autoridad; además de traducirse en menores costos operativos para los exportadores, especialmente al reducir los procesos de control a la carga en el aeropuerto.
Cabe destacar que D&C Logística y Fulltruck son parte de la oferta integral de D&C Group, empresa de servicios logísticos que en los últimos años se ha transformado en un actor relevante para el comercio exterior, de la mano de la modernización de su gestión, un ambicioso plan de inversiones en infraestructura y la incorporación de nuevas tecnologías.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...