
Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe
El hallazgo se realizó durante una inspección a un minibús proveniente de Bolivia. El pasajero quedó a disposición de Carabineros.
Funcionarios de la Aduana Regional de Antofagasta descubrieron 1 kilo 760 gramos de clorhidrato de cocaína ocultos en una maleta durante una fiscalización habitual en el paso fronterizo de Ollagüe.
La droga era transportada por un ciudadano boliviano, de iniciales J.Ch.M. que viajaba en el minibús de una empresa de transportes proveniente desde Cochabamba.
Durante la inspección, el fiscalizador de Aduanas detectó que una de las maletas presentaba un peso inusual pese a sacar toda la ropa que había en su interior. Tras constatar la irregularidad, se procedió a una revisión más exhaustiva utilizando tecnología no invasiva mediante escáner manual Viken.
El escaneo reveló una densidad anormal en la parte trasera del equipaje, por lo que se perforó y se descubrió un polvo blanco. Al abrir el compartimento, se descubrió un bulto de color gris que tras una prueba de campo, arrojó resultado positivo para clorhidrato de cocaína.
Ante la consulta de los funcionarios, el pasajero declaró que le entregaron la maleta en Bolivia, sabiendo que contenía “algo ilícito”, pero sin conocer con precisión su contenido.
“Es destacable la pericia de los fiscalizadores de Aduanas para descubrir este contrabando. Nuestros equipos de funcionarias y funcionarios están constantemente capacitándose para detectar las diversas formas de ocultamiento que utiliza el crimen organizado para tratar de burlar los controles aduaneros”, destacó el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris.
Tras informar del caso a la Fiscalía de Calama, tanto el imputado como la sustancia incautada quedaron a disposición de Carabineros para continuar con las diligencias correspondientes.
LOS MÁS VISTOS

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta participación tuvo la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera realizado por puerto Valparaíso.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Partido Social Cristiano presentó a sus postulantes al Parlamento y apoyo a José Antonio Kast.

"EEUU no permitirá auge de Chancay" "Valparaíso-San Antonio es el futuro HUB"
ARTICULOS RELACIONADOS
En vestido con flores ocultaron cocaína para intentar enviarla a Australia
Aduanas descubrió 68 sobres con la droga en las costuras de la vestimenta.
En el puerto de San Vicente Aduanas y Armada incautan 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas
Mercancías pretendían ser exportadas a Panamá dentro de 3 contenedores.
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.
Gobierno Regional de Valparaíso compromete apoyo para conservación patrimonial del edifico de Aduanas
El Gobernador Rodrigo Mundaca se reunió con Director Regional Braulio Cubillos y las funcionarias y funcionarios.
Aduana de Arica frustra el intento de tráfico de casi 10 kilos de pasta base y cocaína en Chacalluta
Droga fue descubierta a partir del trabajo del binomio canino y el camión escáner.
Avanza implementación de nueva Aduana Regional de La Araucanía
Directivos del servicio se reunieron con autoridades regionales para dialogar sobre las etapas de puesta en marcha de la nueva dirección. Es uno de los compromisos contenidos en la Ley 21.713 de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.
86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.
Entre los homenajeados destacó el experto en comercio exterior Denitt Farías con 54 años al servicio del gremio.