Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Este jueves, el director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, llegó junto a su equipo de trabajo al edificio corporativo de Puerto San Antonio para profundizar sobre los principales aspectos del Puerto Exterior, sus etapas y cómo la iniciativa pretende asegurar los próximos 100 años del comercio exterior del país.
El proyecto es una iniciativa del Estado de Chile que considera la construcción y operación de dos nuevos terminales portuarios en San Antonio, lo que de manera paulatina aumentará a más del doble la capacidad actual de transferencia de carga de la V Región, llegando a movilizar 6 millones de TEU al año y posibilitará la recalada de naves de 400 metros de eslora.
“Hemos tomado conocimiento de todo lo que significa el proyecto de desarrollo de Puerto Exterior que va a venir a complementar, suplir y ampliar las capacidades operativas de San Antonio. Para nosotros es importante estar al tanto de esta información y procesarla con la anticipación debida, para también hacer los ajustes necesarios a nuestras operaciones de tipo aduanero”, explicó José Ignacio Palma, director nacional de Aduanas.
Además, Palma valoró la instancia y mencionó que “nos vamos muy contentos y con el desafío que subyace de seguir trabajando en conjunto con Puerto San Antonio para el desarrollo de este importante proyecto”.
En la misma tónica, Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, señaló que “tuvimos una muy buena reunión, pudimos conversar de diversos aspectos de Puerto Exterior, pero también logramos recibir las dudas del Servicio Nacional de Aduanas perteneciente a San Antonio, que estuvo presente aquí, respecto de algunos aspectos del puerto que opera actualmente”.
El ejecutivo de la empresa portuaria subrayó que “planteamos una serie de situaciones que tienen que ver con el desarrollo de Puerto Exterior, el crecimiento que generará y las distintas maneras en que como autoridad portuaria debemos integrarnos con el Servicio Nacional de Aduanas para generar fiscalizaciones que sean garantes del comercio exterior. Recordemos que ellos son el custodio de la frontera comercial, y en este caso, San Antonio es la frontera comercial más grande de Chile”.
“Vamos a seguir trabajando con ellos a través de una mesa de negociaciones para temas comunes sobre el puerto actual, pero también sobre el puerto futuro que tendrá lugar acá en San Antonio”, agregó Mondaca.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
ZARPE DE EMERGENCIA 27F, DEL ENTRENAMIENTO A LA REALIDAD
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













