
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Este jueves, el director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, llegó junto a su equipo de trabajo al edificio corporativo de Puerto San Antonio para profundizar sobre los principales aspectos del Puerto Exterior, sus etapas y cómo la iniciativa pretende asegurar los próximos 100 años del comercio exterior del país.
El proyecto es una iniciativa del Estado de Chile que considera la construcción y operación de dos nuevos terminales portuarios en San Antonio, lo que de manera paulatina aumentará a más del doble la capacidad actual de transferencia de carga de la V Región, llegando a movilizar 6 millones de TEU al año y posibilitará la recalada de naves de 400 metros de eslora.
“Hemos tomado conocimiento de todo lo que significa el proyecto de desarrollo de Puerto Exterior que va a venir a complementar, suplir y ampliar las capacidades operativas de San Antonio. Para nosotros es importante estar al tanto de esta información y procesarla con la anticipación debida, para también hacer los ajustes necesarios a nuestras operaciones de tipo aduanero”, explicó José Ignacio Palma, director nacional de Aduanas.
Además, Palma valoró la instancia y mencionó que “nos vamos muy contentos y con el desafío que subyace de seguir trabajando en conjunto con Puerto San Antonio para el desarrollo de este importante proyecto”.
En la misma tónica, Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, señaló que “tuvimos una muy buena reunión, pudimos conversar de diversos aspectos de Puerto Exterior, pero también logramos recibir las dudas del Servicio Nacional de Aduanas perteneciente a San Antonio, que estuvo presente aquí, respecto de algunos aspectos del puerto que opera actualmente”.
El ejecutivo de la empresa portuaria subrayó que “planteamos una serie de situaciones que tienen que ver con el desarrollo de Puerto Exterior, el crecimiento que generará y las distintas maneras en que como autoridad portuaria debemos integrarnos con el Servicio Nacional de Aduanas para generar fiscalizaciones que sean garantes del comercio exterior. Recordemos que ellos son el custodio de la frontera comercial, y en este caso, San Antonio es la frontera comercial más grande de Chile”.
“Vamos a seguir trabajando con ellos a través de una mesa de negociaciones para temas comunes sobre el puerto actual, pero también sobre el puerto futuro que tendrá lugar acá en San Antonio”, agregó Mondaca.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...