
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
El programa, que comenzó en abril en el aparcadero de camiones de Puerto Panul, tuvo su segunda jornada en el Nuevo Acceso al Puerto, frente al antepuerto Alto San Antonio (ASAT), en la Ruta 78, en donde Carabineros fiscalizó la documentación de los choferes para garantizar que cuenten con su licencia profesional A5 y que los vehículos de carga estén en cumplimiento de sus respectivas revisiones técnicas.
La gerente general de Colsa, Pilar Larraín, destacó que “las fiscalizaciones son fruto de un esfuerzo público-privado que encabezamos junto con la Delegación presidencial, Policía Marítima, Carabineros y la PDI, que está también monitoreando desde su unidad. La idea es fortalecer la seguridad tanto de riesgos de accidentes como patrimonial de las instalaciones, en términos de que los conductores y camiones cuenten con su documentación vigente y válida exigida en Chile. Además el plan considera que la mayoría de nuestros terminales, depósitos y operadores logísticos realicen un control en sus instalaciones, por lo tanto, en la medida que sigamos fiscalizando el conductor sabrá que debe cumplir como transporte de carga de acuerdo con las normas del tránsito cuando se dirige al complejo logístico portuario de San Antonio”.
A su vez la delegada presidencial de la Provincia de San Antonio, Carolina Quinteros, dijo que “este plan busca dar tranquilidad a los operadores de los centros logísticos, a toda la cadena portuaria, como también a los vecinos y vecinas de San Antonio, y de la provincia en general, ya que con esto podemos fiscalizar a quienes conducen los camiones y verificar si están o no en regla”.
Claudio Villalobos, jefe de Logística Terrestre de Puerto San Antonio, explicó que “las fiscalizaciones están tanto en los terminales portuarios, como en depósitos y en los mismos extraportuarios para fiscalizar a los transportistas que van en dirección al puerto, especialmente camiones con carga y porteadores”.
Durante el operativo, los efectivos de Carabineros constataron que los conductores contaban con la documentación al día, cumpliendo con la normativa vigente. En el caso del control que realizó la Policía Marítima en el recinto portuario, hubo un detenido venezolano por no contar con su licencia de conducir.
“Este control busca detectar toda aquella falta en materia de tránsito y también algún ilícito que pudieran estar cometiendo los conductores. Es por ello que buscamos fortalecer estas acciones, marcando una mayor presencia y de esta forma detectar cualquier anomalía”, dijo el capitán de la Primera Comisaría de San Antonio, Gianfranco Dallorso.
LOS MÁS VISTOS

Por qué el Buque Escuela de México Cuauhtémoc chocó con el Puente de Brooklyn con un saldo de 2 muertos y 20 heridos.

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias

Con una espectacular presentación del Ballet Kari Kari se conmemoró el Sexto Aniversario de la travesía del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.