
Dos puertos de Ecuador están llevando a cabo estudios de verificación para aumentar el calado en el río Guayas utilizando el simulador chileno CL-ONE
Una delegación compuesta por representantes de la Armada de Ecuador, prácticos de puerto, y los puertos Store Ocean y QC Terminales, participaron en simulaciones de navegación con una nave que remontaba el río Guayas con un calado de 7,5 metros y aprovechando el beneficio de la marea.
En las oficinas de CL-ONE, se realizó la simulación de navegación de naves con un calado de 7,5 metros, cifra superior al calado actualmente autorizado. Esto se llevó a cabo con el objetivo de aumentar la capacidad de carga de las naves que navegan por el río Guayas con destino a los terminales de Store Ocean y QC.
Estos terminales, ubicados cerca de la ciudad de Guayaquil, se trasladaron hasta CL-ONE para verificar los estudios realizados en Ecuador y confirmar la posibilidad de navegar con beneficio de marea en el río Guayas con su carga.
Actualmente, el calado máximo autorizado limita a ambos terminales en cuanto a la recepción de naves con mayor carga, por lo que el nuevo calado propuesto hará que ambos terminales sean más competitivos.
El director de CL-ONE, el Capitán de Alta Mar, Jaime Leal, destacó la ventaja de evaluar en un simulador, ya que permite recrear todas las situaciones, incluyendo las más extremas, de una navegación sin poner en riesgo a las naves, sus tripulaciones o el medio ambiente. El simulador de CL-ONE cuenta con tecnología certificada por el Registro Naval Italiano (RINA) y la autoridad marítima chilena, ofreciendo un panorama visual y de maniobrabilidad muy cercano a la experiencia de un práctico de puerto remontando el río Guayas con el nuevo calado.
La simulación fue supervisada de cerca por representantes de la Autoridad Marítima de Ecuador, el Instituto Hidrográfico y Antártico del país, un práctico de puerto, directores de QC Terminales y Store Ocean, un representante del Ministerio de Transporte y la directora ejecutiva de la Asociación de Puertos Privados de Ecuador. Además, para la navegación, CL-ONE contó con un Capitán de Alta Mar que había navegado durante años en la ruta del Guayas.
Jorge Quezada, Capitán de Corbeta de la Armada de Ecuador, explicó la relevancia que tendrá el aumento de calado para las operaciones de los terminales, señalando: 'La profundidad limitaba las maniobras en el río Guayas y, con lo que estamos haciendo en el simulador de CL-ONE, podremos avanzar en la validación de una navegación con 7,5 metros de calado, aprovechando el beneficio de la marea'
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...