
Fallece empresario de Magallanes, Juan Enrique Mattson
Confederación de la Producción y del Comercio rindió último homenaje a su primer presidente
Emocionado adiós recibió Juan Enrique Mattson
![]() |
FUENTE. LA PRENSA AUSTRAL. Como un líder multifacético a nivel empresarial y también de la esfera pública fue recordado Juan Enrique Mattson Pérez, fundador del Consejo Regional de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), quien falleció el domingo a los 68 años, a raíz de un infarto.
La dilatada trayectoria del ejecutivo fue destacada con motivo de sus exequias, que se realizaron ayer a las 16,30 horas, partiendo con un responso en el Santuario María Auxiliadora, el cual fue oficiado por el diácono Fernando Castillo. Numerosas amistades y conocidos del destacado líder empresarial y gremialista se dieron cita para acompañar a su familia en este último momento.
Allí, John Mattson agradecería la presencia de todos quienes llegaron a despedir a su padre, incluso desde Argentina, junto con valorar el gran legado y los amigos que dejó en vida. Confidenció lo que él le había insinuado en su oportunidad: "En algún momento llegará mi turno, y quiero que cuando llegue ese momento no me lloren".
Resaltó que Mattson disfrutó de la vida día a día con su familia, siempre aportando su alegría para seguir adelante.
Tras recibir agua bendita e incienso, sus restos fueron acompañados hasta la carroza fúnebre, a los sones del tema "Cuando un amigo se va", y de ahí conducidos hasta el Cementerio Parque Cruz de Froward.
Su amigo Ríspoli
Allí, un oficio a cargo del diácono Orlando Ovando dio paso a sentidos discursos de amigos cercanos del difunto, como fue el caso del concejal Antonio Ríspoli, quien emocionado calificó este momento como "el partido más difícil de mi vida que me toca jugar".
Dentro de su recuerdo de tantos años compartidos, no dejó de arrancar sonrisas al evocar cómo la esposa de Mattson (Milka Kovacic) los retaba cuando se juntaban y "hacíamos alguna maldad".
Ríspoli tributó un adiós a quien calificó como un hombre excepcional, creador de empresas, que dejó profundas huellas por cada paso que dio y que fue un buen maestro, al ser capaz de transmitir con su personal estilo sus experiencias, sus sueños visionarios y sus quehaceres. Más allá de ser un buen empleador, destacó su capacidad de hacer de cada trabajador un colaborador y un amigo.
Por parte de la CPC regional, Alejandro Riquelme, rindió un último homenaje a quien fuera fundador (en 1990) y primer presidente de dicho referente empresarial.
Valoró la visión de desarrollo regional que tuvo Mattson ya desde la gerencia de Zona Franca, siendo un temprano gestor para lograr la integración con la República Argentina. Resaltó también el que fuera reconocido por la Inspección del Trabajo por sus excelentes relaciones con los trabajadores del sector marítimo.
Detrás de aquella capacidad única para trabajar en equipo y de transmitir sus ideas valoró también el encontrar a un amigo.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Este 8 de junio es el Día Mundial de los Océanos declarado por la ONU.
El lema del 2022 es "“Revitalización: Acción colectiva por el Océano".
"Chile no está capacitado para crecer más del 2,5% anual"
Editorial de Rodolfo García donde analiza la guerra comercial de China y Estados Unidos y las recomendaciones de Vittorio Corbo para retomar el ritmo del crecimiento.
Rodolfo García: "Se equivocó Evo Morales cuando hace 10 años aseguró que ninguna carga boliviana más pasaría por Chile.
El experto portuario explica como han crecido las transferencias en el Puerto de Arica con lo que Chile ha cumplido con creces el tratado de 1904.
Déficit fiscal no informado de $US1.100.000.000 habría permitido construir 5 muelles de crucero como el que necesita Valparaíso, lamentó Rodolfo García
El experto portuario hace incapié también en dos noticias que pasaron casi inadvertidas: la promulgación de la ley que crea el Fondo de Infraestructura y el decreto que promulga la Política Oceánica de Chile, ultimas iniciativas de la presidenta Bachelet.
García: "Decir que PGE es un ardid para instalar un Puerto Seco en Santiago es un mal argumento".
El experto asegura que lo que se necesitaba era un proyecto similar para Valparaíso y emplazó a autoridades a mostrar lo que se hizo.
Rodolfo García: "Petición de alcalde Sharp a Presidenta Bachellet de entregar a la ciudad terrenos del fallido Mall Plaza no es viable".
El experto analiza los caminos a seguir pero aclara que la ley 19.542, que rige a EPV, prohibe expresamente las donaciones y modificarla requiere quórum calificado.
Rodolfo García: "Un Valparaíso sin desencuentros es mi mejor deseo para el Nuevo Año".
El experto portuario cita el fallo de la Corte Suprema contra el Proyecto Barón y los casos del T2 y la fuga de los cruceros. Llama a un cambio de actitud en las relaciones de los distintos sectores.
El legado de Rodolfo García al dejar la Cámara Marítima y Portuaria luego de 40 años de brillante trayectoria.
Homenaje a sus compañeros y a los trabajadores que protagonizaron la modernización portuaria chilena que fue modelo mundial.
Rodolfo García: "350 millones de personas quedarán cesantes al 2030 por la automatización".
El experto portuario advierte sobre los desafíos en seguridad y capacitación para enfrentar un futuro que se avecina con inimaginables cambios.
Señalética y Señal Etica, reconocimiento a Diego Hernández Cabrera, APEC en Valparaíso y hundimiento de submarino argentino.
Análisis de actualidad en el editorial del experto portuario y presidente del IST Rodolfo García.