
Empresa Portuaria Arica fortaleció trabajo con gremios y clientes en Expocruz 2024
Durante los encuentros con distintos organismos se analizó el desarrollo y proyecciones del movimiento de carga boliviana, reiterando el compromiso del Puerto de Arica para entregar servicios eficientes y seguros.
Como parte de sus actividades de vinculación, Empresa Portuaria Arica participó activamente en la Feria Expocruz y en la Rueda de Negocios de Cainco 2024 sosteniendo una serie de encuentros con organizaciones gremiales y clientes de Bolivia.
Además, como parte de la estrategia de trabajo conjunto, junto a Terminal Puerto Arica (TPA), se atendió a eventuales nuevos clientes en un stand habilitado en el Pabellón Internacional de la Feria Expocruz.
La presencia de EPA en Bolivia refuerza su compromiso de ser un socio estratégico para el comercio y la logística en la región, ofreciendo soluciones eficientes y sostenibles para la transferencia de carga.
En este aspecto, el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres Godoy, sostuvo que es esencial continuar fortaleciendo las relaciones comerciales con Bolivia, explorando, además, nuevas vías de cooperación que beneficien al comercio de la región.
“Como Empresa Portuaria Arica tenemos una relación directa con el concesionario, pero, además, estamos convencidos que la colaboración en conjunto en estos ámbitos nos permite generar nuevas oportunidades de negocios”, puntualizó el ejecutivo.
A lo que añadió que “el objetivo es seguir consolidando al puerto de Arica como el principal terminal para la importación y exportación de las cargas bolivianas. La Expocruz, sin duda, es una excelente instancia para desarrollar nuevas oportunidades, pero sobre todo, para conocer efectivamente a nuestros clientes y a nuestros futuros clientes también”, comentó Cáceres.
Encuentros con Gremios Empresariales
Asimismo, en el marco de Expocruz, los ejecutivos de Puerto Arica sostuvieron una serie de encuentros con los líderes de la Cainco, Cadex e IBCE, esto con el objetivo de reiterar el compromiso del terminal con la mejora contínua y la excelencia operativa.
“Retomar los lazos de trabajo con Bolivia es muy importante para nuestro terminal. En esta oportunidad, nuestro foco estuvo en comentar los nuevos proyectos, las inversiones y, especialmente, cómo estamos abordando como puerto el incremento de las marejadas. El uso de tecnología nos ha permitido tener el mínimo de cierres, lo que es una diferencia importante al momento de que el empresario tome la decisión por dónde transferir sus cargas”, explicó el gerente de EPA.
Jorge Cáceres destacó el hecho que se concordó con los organismos con que se sostuvieron encuentros continuar avanzando en una agenda de trabajo conjunta para seguir mejorando las operaciones portuarias.
También como parte de las actividades, tanto EPA como TPA, participaron en la inauguración del stand de Chile en Expocruz y en una jornada de networking, la que fue liderada por Prochile y el Consulado de Chile en Santa Cruz, buscando de alguna manera acercar a las empresas chilenas a sus pares bolivianas con intención de concretar negocios.
En la conferencia de prensa, el cónsul general de Chile en Santa Cruz, Raúl Rivera, subrayó el dinamismo de la economía boliviana y las grandes oportunidades que presenta para las empresas chilenas.
En tanto, Javier Humire Carrasco, director regional de ProChile en Arica y Parinacota, destacó el rol de los puertos chilenos en el comercio con Bolivia y la necesidad de sumar más empresas locales a estas iniciativas, señalando que esta participación permite impulsar la economía regional y fortalecer la presencia chilena en el mercado boliviano.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.