
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World, terminal San Antonio, dio inicio esta semana a un programa de charlas educativas orientadas a promover el cuidado del agua y la protección de los océanos entre estudiantes de enseñanza básica de la comuna de San Antonio.
La iniciativa, enmarcada en el Pilar Agua de la estrategia de Sostenibilidad de la compañía, está dirigida a alumnos de educación básica, y tiene como objetivo sensibilizar a las nuevas generaciones respecto de la importancia del recurso hídrico para la vida humana, así como fomentar una cultura de conservación del medio marino.
Las charlas, impartidas por el cuerpo de Voluntarios de Agua de la empresa, se desarrollan de forma interactiva y educativa, permitiendo a los niños y niñas identificar acciones concretas para el uso responsable del agua potable en sus hogares, además de iniciativas cotidianas para prevenir la contaminación de los océanos.
“El cuidado del agua y de nuestros ecosistemas marinos es una tarea que nos involucra a todos. Con este programa, buscamos formar conciencia ambiental desde las primeras etapas de la educación, fomentando valores de responsabilidad y respeto por el entorno”, señaló Yesenia Bustos, encargada de sostenibilidad del Terminal.
El programa continuará recorriendo diversos establecimientos educacionales de la comuna durante las próximas semanas, consolidando así el rol de DP World como actor activo en la promoción de la sostenibilidad y el desarrollo comunitario en la región.
LOS MÁS VISTOS

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

"EEUU no permitirá auge de Chancay" "Valparaíso-San Antonio es el futuro HUB"

Alta participación tuvo la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera realizado por puerto Valparaíso.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional constituye nueva directiva de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad
San Antonio Terminal Internacional constituye nueva directiva de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad
DP World San Antonio lanza su programa educacional gratuito "English Academy"
Durante julio, el área de Sostenibilidad de DP World San Antonio dio un importante paso en su...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
Queen Victoria uno de los cruceros más lujosos del mundo arribó al puerto chileno de San Antonio.
Atendido por DP World desembarcó a miles de turistas que visitaron la ciudad portuaria.
Visitamos el Majestic Princess el crucero más grande que ha arribado a Chile el que recorrimos durante su estada en San Antonio.
Es un gigantesco hotel flotante con capacidad para albergar a 3.560 pasajeros y a 1.346 tripulantes, cuya construcción tuvo un costo de 760 millones de dólares.
DP World y Camport minimizan impacto inmediato de Chancay en actividad portuaria regional.
En evento de DP World Américas que reunió a empresarios portuarios nacionales y de la zona latinoamericana
DP World puso a la vanguardia mundial a Puerto San Antonio al inaugurar el primer sistema de atraque de buques al vacío MoorMaster en América.
El sistema que reemplaza el uso de espías, brindará mayor seguridad a las operaciones añadiendo rapidez y eficiencia al puerto.