
En TPS se descargaron buses eléctricos para Valparaíso
•El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, estuvo presente en la operación y valoró este hito como un primer paso para cerrar la brecha de calidad del transporte público de la región con el de la capital.
Valparaíso, 17 de agosto de 2024.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso, descargó 43 buses eléctricos que prestarán servicio en Valparaíso a partir de septiembre, operación que fue presenciada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y autoridades regionales.
Los buses arribaron en la nave Rui Ning provenientes de China, desde donde fueron descargados por la grúa móvil Gottwald de TPS, y se suman a un primer vehículo de este tipo que llegó hace seis meses y que se llevó al puerto para someterse a pruebas con el resto de la flota.
Josefa Cisternas, jefe comercial de TPS, explicó que “estamos utilizando nuestra grúa móvil específica para este tipo de operaciones, donde toma el bus directamente, lo desembarca y luego este se traslada hasta un sitio donde se debe conectar, ya que necesitan estar a un 60% cargados para trasladarse a Santiago, por temas regulatorios y documentales, para luego volver a Valparaíso para iniciar su funcionamiento”.
La ejecutiva agregó que “estamos muy contentos de participar en este hito para la ciudad de Valparaíso, poniendo a disposición nuestra experticia e infraestructura para recibir y descargar estos 43 buses eléctricos en óptimas condiciones para ponerlos prontamente al servicio de porteños y porteñas. Como TPS nos sentimos parte de Valparaíso y tenemos un fuerte compromiso con la ciudad, por lo que nos enorgullece ser un aporte en esta operación”.
El ministro Juan Carlos Muñoz calificó la llegada de los buses como “un ícono de la transformación que queremos ver en el transporte público de Valparaíso, para poder ir llegando a los distintos barrios del Gran Valparaíso con modernidad y un sistema de transporte público que vaya ayudando a cerrar esa brecha de calidad que se observa entre el transporte público de esta ciudad, así como el de muchas otras ciudades de regiones, con el de Santiago”.
La autoridad agregó que “este es un primer paso que esperamos poder acentuar más adelante con una mayor cantidad de flota y aumentando el pago electrónico, y de esa manera poder brindar un transporte público que sea del mejor estándar. Estos buses eléctricos tienen el mismo estándar que los de Santiago, con cargadores USB, Wifi, aire acondicionado, cámaras internas y externas, cabina cerrada para proteger al conductor (…) Vienen además con la imagen y colores asociados a los troles de Valparaíso, administrados por una empresa muy querida en la ciudad que se va a hacer cargo de esta operación y tomó la responsabilidad de comprar estos buses”.
Juan Antonio Massai, director ejecutivo de Trolebuses de Chile, precisó que el proyecto tiene una inversión de 12.500 millones de pesos, que considera, además de los buses, la construcción de un centro de carga en Placilla, la que se apalanca en un plan de fomento de la electromovilidad público que otorga subsidios, bajo un contrato por 8 años. “Trolebuses tiene una historia de más de 70 años en Valparaíso. La electromovilidad no es algo nuevo, Valparaíso fue pionera en electromovilidad a nivel nacional. Ya desde el año 1900 en adelante se incorporaron tranvías, ascensores, y Trolebuses nació en el año 1952. Cuando apareció este programa de fomento nosotros comenzamos en nuestra conversación con las autoridades con la inquietud de poder desarrollar estos nuevos servicios con estos vehículos más modernos”.
El empresario destacó que “este nuevo contrato y la llegada de estos buses es lo que está asegurando la sustentabilidad y sobrevivencia del servicio de Trolebuses en los próximos 50 años”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.