
"Evaluación de las pesquerías tropicales artesanales utilizando el nuevo paquete de evaluación de poblaciones R-TropFish R"
Entre el 20 al 24 de marzo, en la Universidad de Magdalena, Santa Marta Colombia se realizó el Curso Internacional de Posgrado "Evaluación de las pesquerías tropicales artesanales utilizando el nuevo paquete de evaluación de poblaciones R-TropFish”
Participaron representantes de Brasil, Chile, Colombia, EEUU, Ecuador, Alemania, Noruega, Perú y Costa Rica. De Chile asistió Mauricio Mardones Inostroza, Investigador Departamento de Evaluación de Recursos, de la División Investigación Pesquera de IFOP.
El curso trató principalmente el problema de evaluación de pesquerías de pequeña escala a nivel mundial, en el cual, se desarrolla una librería en R llamada TropFishR que contiene variados métodos para; estimación de parámetros de crecimiento, mortalidades, análisis de cohortes, modelos de rendimiento por recluta, modelos de producción estado-espacio, etc.
Mauricio explicó “este curso es muy útil para abordar los problemas a los que actualmente nos enfrentamos en la evaluación de recursos bentónicos en Chile dado que la idea en IFOP es conocer y aplicar las diversas herramientas cuantitativas de análisis y evaluación de stock para, con este conocimiento, generar pronunciamientos respecto a las poblaciones explotadas que hoy están administradas bajo diferentes figuras de administración las cuales necesariamente conducen a conocer sus niveles y estados de explotación”
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

Entrevista Dr. Fernando Beconi, Presidente del Centro de Estudios de Derecho Marítimo del Paraguay.
