
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
Señor director
La Expo Naval, el evento internacional más importante del año que se lleva a cabo en Valparaíso aborda en varios días temas tan vitales para Chile como su “futuro marítimo”.
Lamentablemente la escasa cobertura periodística que repercute en el desinterés ciudadano y más aún, el casi nulo interés político de los gobiernos hace que que nuestro destino se tiña de negro. Los puertos del futuro, que podrán recibir los mega buques, Perú lo ha visualizado construyendo con capitales chinos el Puerto Chancay aventajándonos en años respecto del proyecto de Puerto Exterior en San Antonio a pesar que el anunció original fue hecho por el expresidente Lagos, ratificándose por los presidentes siguientes.
El retraso es explicable por la falta de apoyo de los mandatarios y el aparato estatal lo que nos dejará en segundo plano para el transporte de carga, aventajándonos Perú, (hub) afectando el empleo, incrementando los costos de fletes, aumentando las demoras de tránsito de la carga etc.
Ojalá no tengamos que redactar el obituario de nuestro Futuro Marítimo donde se mueve alrededor del 90% de la carga mundial.
Atte.
FRANCO BRZOVIC G
Ex Presidente Empresa Portuaria San Antonio
LOS MÁS VISTOS

Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.

Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

Ultraport firma convenio con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones

Museo Marítimo Nacional celebra el día mundial de los océanos
ARTICULOS RELACIONADOS
Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.
Contempla 41 iniciativas en torno a 5 áreas: Conservación, Desarrollo Económico, Seguridad, Territorio y Desarrollo Científico.
Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.
Así se anunció en el Día Internacional de los Océanos celebrado en el Congreso Nacional.
Repudio a robo de espada de Prat en conmemoración de las Glorias Navales.
Reacciones en el tradicional homenaje de la Liga Marítima a la Armada de Chile.
En la Plaza de la Ciudadanía se realizó la ceremonia de Izamiento de la Gran Bandera en honor a las Glorias Navales.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Defensa Maya Fernández y el Comandante en Jefe de la Armada Juan Andrés de la Maza.
Armada de Chile efectuó izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en plaza de la Ciudadanía de Santiago
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Armada evita ingreso al país de 1.500 inmigrantes ilegales en el norte
El operativo fue realizado durante 1 mes y medio por personal de la IV Zona Naval.
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.