
Exitosa reactivación del modo ferroviario en Puerto Valparaíso
En 2021 se potenció el transporte en tren para carga de importación y exportación gracias al retorno del servicio Maersk al Terminal 1 administrado por TPS, lo que ha aportado flexibilidad, eficiencia y mayor seguridad a la cadena logística.
Un total de 793 Teus de carga de exportación e importación se han movilizado en ferrocarril desde y hacia Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, entre mediados de 2021 y 2022, modalidad fuertemente impulsada por el servicio CLX de la naviera Maersk, que desde diciembre del año pasado recala semanalmente en Terminal 1 de Puerto Valparaíso.
A la fecha se han movilizado 575 contenedores en ferrocarril, equivalentes a 793 Teus, tanto de importación como exportación, los que incluyen carga fresca en contenedores reefer y mercancías secas; volumen que se suma a la utilización previa del tren con carga fraccionada de cobre. Solo en diciembre de 2021, Maersk movilizó 291 Teus a través del tren, de los cuales 100 Teus corresponden a carga refrigerada.
La reactivación del sistema de trenes apunta a diversificar la cadena logística del puerto de Valparaíso, aportando en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la seguridad vial; puntos relevantes para potenciar el compromiso de un desarrollo sostenible. Asimismo, responde a un esfuerzo logístico de toda la cadena portuaria: Puerto Valparaíso, TPS, EFE y FEPASA, además de los organismos fiscalizadores.
Raúl Guzman, subgerente Comercial de TPS, manifestó que “el servicio de carga en ferrocarril se complementa con el transporte terrestre, que sigue siendo sumamente importante y parte vital de nuestras operaciones. Desde TPS hemos trabajado con toda la cadena logística para lograr una operación eficiente y segura y estamos muy conformes con los resultados que hemos tenido. El comercio exterior es muy dinámico y requiere de la flexibilidad que la cadena logística de Valparaíso ha podido otorgar”.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso, expresó que “uno de los hitos logísticos del año 2021, sin duda, fue la activación del sistema ferroviario para carga en contenedores transferida en Puerto Valparaíso, fuertemente impulsado gracias al retorno del servicio regular de la naviera Maersk. Esto nos ha permitido complementar la atención de naves y mejorar la eficiencia de nuestros terminales, en especial en el tercer turno. El desafío para este año 2022 es seguir creciendo con la cantidad de trenadas, al igual que potenciar el sistema de cargas combinadas y la integración de nuevas tecnologías en nuestro PCS, Silogport”.
Este servicio regular ha permitido recuperar y potenciar la operación de que ingresa y sale del puerto de Valparaíso en ferrocarril, toda vez que el año 2020 no hubo carga contenedorizada movilizada por esta vía. Ese año se movilizaron 50.359 toneladas de carga fraccionada de cobre, en tanto el 2021 se comenzó a movilizar carga contenerizada, específicamente con trenadas pilotos que partieron en julio 2021.
De los 793 Teus movilizados en tren entre 2021 y este año, 586 corresponden a exportación, y 207 a carga de importación, y se espera poder triplicar estas cifras durante este 2022.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.
El ejercicio permitió fortalecer las funciones de control y fiscalización de mercancías ilícitas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizan operativo de control y fiscalización en TPS
•La labor conjunta entre las instituciones es fundamental en la lucha contra el crimen organizado y también apunta a reforzar los procedimientos de fiscalización, con el fin de fortalecer especialmente la seguridad del país y de Valparaíso.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre, TPS y Ultraport visitaron la Corporación Valientes
Se trata de una organización que apoya a pacientes de cáncer de mama, metastásico y ginecológico de Valparaíso.
Con alta convocatoria se realizó la segunda edición del “Conoce tu Puerto”
•Iniciativa reunió a una decena de organizaciones porteñas que buscan acercar a la comunidad al puerto y a la actividad marítimo portuaria de Valparaíso.