
Exitosa reactivación del modo ferroviario en Puerto Valparaíso
En 2021 se potenció el transporte en tren para carga de importación y exportación gracias al retorno del servicio Maersk al Terminal 1 administrado por TPS, lo que ha aportado flexibilidad, eficiencia y mayor seguridad a la cadena logística.
Un total de 793 Teus de carga de exportación e importación se han movilizado en ferrocarril desde y hacia Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, entre mediados de 2021 y 2022, modalidad fuertemente impulsada por el servicio CLX de la naviera Maersk, que desde diciembre del año pasado recala semanalmente en Terminal 1 de Puerto Valparaíso.
A la fecha se han movilizado 575 contenedores en ferrocarril, equivalentes a 793 Teus, tanto de importación como exportación, los que incluyen carga fresca en contenedores reefer y mercancías secas; volumen que se suma a la utilización previa del tren con carga fraccionada de cobre. Solo en diciembre de 2021, Maersk movilizó 291 Teus a través del tren, de los cuales 100 Teus corresponden a carga refrigerada.
La reactivación del sistema de trenes apunta a diversificar la cadena logística del puerto de Valparaíso, aportando en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la seguridad vial; puntos relevantes para potenciar el compromiso de un desarrollo sostenible. Asimismo, responde a un esfuerzo logístico de toda la cadena portuaria: Puerto Valparaíso, TPS, EFE y FEPASA, además de los organismos fiscalizadores.
Raúl Guzman, subgerente Comercial de TPS, manifestó que “el servicio de carga en ferrocarril se complementa con el transporte terrestre, que sigue siendo sumamente importante y parte vital de nuestras operaciones. Desde TPS hemos trabajado con toda la cadena logística para lograr una operación eficiente y segura y estamos muy conformes con los resultados que hemos tenido. El comercio exterior es muy dinámico y requiere de la flexibilidad que la cadena logística de Valparaíso ha podido otorgar”.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso, expresó que “uno de los hitos logísticos del año 2021, sin duda, fue la activación del sistema ferroviario para carga en contenedores transferida en Puerto Valparaíso, fuertemente impulsado gracias al retorno del servicio regular de la naviera Maersk. Esto nos ha permitido complementar la atención de naves y mejorar la eficiencia de nuestros terminales, en especial en el tercer turno. El desafío para este año 2022 es seguir creciendo con la cantidad de trenadas, al igual que potenciar el sistema de cargas combinadas y la integración de nuevas tecnologías en nuestro PCS, Silogport”.
Este servicio regular ha permitido recuperar y potenciar la operación de que ingresa y sale del puerto de Valparaíso en ferrocarril, toda vez que el año 2020 no hubo carga contenedorizada movilizada por esta vía. Ese año se movilizaron 50.359 toneladas de carga fraccionada de cobre, en tanto el 2021 se comenzó a movilizar carga contenerizada, específicamente con trenadas pilotos que partieron en julio 2021.
De los 793 Teus movilizados en tren entre 2021 y este año, 586 corresponden a exportación, y 207 a carga de importación, y se espera poder triplicar estas cifras durante este 2022.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso