FOLOVAP y ASIVA desarrollan taller de innovación en Summit Empresarial
•Actividad contó con la participación de más de 30 miembros del Foro Logístico de Valparaíso y estuvo liderada por, Constanza Nieto, experta de Silicon Valley.
Identificar oportunidades para innovar en el área logística portuaria, aprender las mejores prácticas para desarrollar soluciones y crear diferenciadores que permitan competir a nivel local e internacional, fueron los principales objetivos del taller diseñado para los miembros del Foro Logísticos de Valparaíso – FOLOVAP, en el marco del quinto Summit Empresarial #Conectados 2022, organizado por la Asociación de Empresas de la V región - ASIVA.
Constanza Nieto, consultora de Innovación y miembro de Globaltech Bridge en Silicon Valley, California, que desde el 2005 se dedica a apoyar iniciativas empresariales en Latinoamérica, y que lideró el taller "Oportunidad de Innovación para el sector logístico", manifestó que “los objetivos se cumplieron con creces. Identificamos unas áreas muy importantes para innovar y problemas muy específicos”.
Además, agregó que “lo que me pareció más interesante es el entusiasmo de todo el equipo, el compromiso que tienen las empresas del Foro Logístico de Valparaíso para trabajar en estos retos. Estoy convencida que vamos a sacar algunas soluciones muy interesantes de este trabajo”.
El taller, que contó con la participación de cerca de 30 miembros de FOLOVAP, consistió en una clase magistral de la experta norteamericana, que tuvo como tema los conceptos de innovación y cómo deberían ser los procesos de innovación; para luego pasar a mesas de trabajo en donde los participantes, en una primera etapa identificaron amenazas y oportunidades de sus empresas y, después, se hizo un juego de roles para levantar desafíos y problemas, resultados que cada uno de los grupos los expuso ante el plenario.
Alejandra San Miguel, gerenta general de ASIVA, relevó la importancia de haber congregado a los miembros de FOLOVAP en el Summit Empresarial, destacando que en el taller realizado se pudo ver “lo que hay que pensar y sentarse a pensar los problemas y cómo se describen éstos desde lo general a en lo puntual y específico, de manera que uno pueda identificar realmente que ese problema puede tener una solución. Cuando son tan generales, es más difícil. Es lo que rescato del aprendizaje de este taller.
Por su parte, Juan Marcos Mancilla, coordinador de FOLOVAP, acotó que “es muy importante la actividad desarrollada en este taller de innovación al amparo del Summit empresarial de ASIVA, ya que nos permite consolidar una vez más a la comunidad logística de Valparaíso en el ámbito de la innovación. Dentro de los pilares del plan estratégico del foro está la construcción de confianzas, y una de las bajadas de ese objetivo está la innovación como una forma de poder lograr diversas mejoras que en definitiva vayan aportando a los procesos portuarios”.
“En este sentido -agregó Mancilla- FOLOVAP junto con entregar el premio anual de Innovación a uno de sus miembros, también quisimos incorporar este taller con una destacada especialista en la innovación y que nos ha permitido hacer un trabajo de identificación sobre la estrategia y de cómo se miden todos los temas y los desafíos de innovación que tenemos en nuestras respectivas áreas. Sin duda nos vamos con tareas”.
Finalmente, el director de FOLOVAP, Juan Arancibia, señaló que “debemos estar orgullosos de este Encuentro Empresarial en el contexto de un taller de alto nivel con una expositora destacada como Constanza Nieto. Felicitamos el hecho de unir el mundo logístico portuario representado por FOLOVAP y ASIVA a trabajar en conjunto en un método de solución de problemas bajo el contexto de innovación. Conocer el concepto y metodología “Design Thinking Methology” fue una buena instancia para ir desarrollando ideas, proyectos, identificar necesidades, establecer prioridades e identificando problemas que representan una oportunidad de avanzar para hacer de Valparaíso una gran ciudad puerto”.
Cabe señalar que la quinta versión del Summit Empresarial Conectados #2022, se realizó entre el 4 y el 6 de octubre en Enjoy Viña del Mar, y congregó a destacados expositores internacionales que abordaran lo último sobre: Innovación Colaborativa, Reactivación Sostenible, Start Ups y Capital Humano Avanzado entre otros temas. Este espacio se ha transformado en una instancia de networking y entrega de conocimientos para el ecosistema, beneficiando a distintos actores de la Región de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
DHL Supply Chain anuncia el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.